Los piratas informáticos pueden utilizar muchos métodos para intentar robar contraseñas y datos personales de todo tipo. Una opción que tienen es a través de archivos que llevan contraseñas. Pueden ser archivos ZIP o RAR, por ejemplo, que llevan dentro malware y, para abrirlos, es necesario poner una clave. Ahora, Google Chrome va a contar con una nueva función que alerta también sobre archivos de este tipo sospechosos. Sin duda, una opción más para aumentar la seguridad.
El objetivo es que los usuarios, posibles víctimas, en definitiva, sean conscientes de qué están descargando. Si han entrado en una web por error, y han descargado un archivo protegido con contraseña y tiene o puede tener malware, el navegador avisará. Esto permitirá analizar mejor si realmente puede ser una amenaza o, por el contrario, lo has descargado de un sitio fiable.
Chrome alerta de archivos protegidos
Este nuevo sistema de Google tiene diferentes niveles para detectar amenazas. Utiliza en uno de ellos la Inteligencia Artificial, gracias a su servicio de Navegación Segura. Esto lo que hace es analizar y evaluar la probabilidad de que ese archivo sea peligroso. En caso de que detecte que pueda serlo, es cuando lanza esa advertencia.
Pero no van a decir simplemente si es un archivo peligroso o no. Este sistema de advertencia va a lanzar un aviso diciendo si es un archivo sospechoso o es un archivo peligroso. En el primer caso, esto ocurre ante archivos de menor confianza y que puedan ser desconocidos. En el segundo caso, es cuando realmente han detectado que el riesgo es alto y, por tanto, es muy probable que sea un peligro.
Además, indican que los archivos sospechosos los van a enviar a servidores para realizar un análisis, en caso de que los usuarios tengan habilitada la función de Protección mejorada. Estos archivos, una vez analizados, se eliminan rápidamente. No es más que una medida más para mejorar la protección.
La duda es si realmente los usuarios van a proporcionar a Google la contraseña de esos archivos para que puedan analizarlos. La idea, sobre el papel, parece buena. En la práctica, será diferente.
Protege siempre tu navegador
Más allá de poder aprovecharnos de funciones como esta de Google Chrome, está en manos de los usuarios poder mejorar la protección y no cometer errores. Cuando navegues, ten siempre mucho cuidado con dónde haces clic, qué archivos descargas o dónde pones tus datos. El sentido común es la primera barrera de seguridad.
También te recomendamos tener siempre actualizado el navegador, ya sea Chrome o cualquier otro. Son muchas las vulnerabilidades que puede haber, por lo que los piratas informáticos podrían explotar esos fallos y comprometer la seguridad. Verifica siempre que estás usando las últimas versiones. En el caso del navegador de Google, para asegurarte de que estás actualizado, tienes que entrar en el menú de arriba a la derecha, pinchas en Ayuda y le das a Información de Google Chrome. Automáticamente, verás cuál es la versión que tienes instalada y, en caso de que haya alguna nueva, comenzará a instalarse.
Cuidado con actualizar el navegador fuera de los canales oficiales, ya que podría ser una trampa. Hemos visto en ocasiones que aparecen anuncios falsos indicando que es necesario actualizar el navegador, pero realmente lo que ocurre es que cuelan malware. Por tanto, acude siempre a la plataforma oficial y no corras riesgos innecesarios. Es clave preservar la seguridad también a través del software que instalas.
Por otra parte, tener una buena protección en el dispositivo va a ser esencial. Asegúrate de tener un buen antivirus, además de instalar solo software oficial y legítimo. Evitarás riesgos y podrás detectar amenazas lo antes posible. Eso sí, evita que el antivirus o firewall bloqueen Chrome, algo que puede ocurrir si no son de calidad. Incluso existen extensiones para el navegador que pueden actuar como antivirus, aunque siempre debes verificar que son seguras.
En definitiva, Chrome da un paso más para mejorar la seguridad. Ahora, va a lanzar advertencias también sobre posibles archivos protegidos con contraseña que no sean seguros. Van a utilizar la IA para una mejor detección. Aun así, siempre debes tomar medidas por tu cuenta para mejorar la protección.