Oferta de Navidad: lo último del ransomware para ganar dinero

Oferta de Navidad: lo último del ransomware para ganar dinero

Javier Jiménez

El ransomware es, como sabemos, una de las amenazas de seguridad informática más peligrosas que podemos encontrar en la red. Es un tipo de malware que tiene como objetivo cifrar nuestros archivos y no poder acceder a ellos. A cambio piden un rescate económico. Una especie de secuestro que afecta tanto a usuarios particulares como a empresas. Ahora bien, ¿realmente obtienen beneficio? Esto sería un debate extenso, pero lo cierto es que siempre buscan métodos para lograrlo. Hoy nos hacemos eco de una noticia que habla de una oferta de Navidad para que la víctima pague.

Oferta de Navidad para que la víctima pague por el ransomware

Lo cierto es que no muchos usuarios pagan dinero cuando su equipo se ha visto comprometido. Especialmente ocurre cuando hablamos de usuarios particulares. Esto hace que los ciberdelincuentes intenten buscar la manera de que terminen por pagar. Ahora parece que el último método que han utilizado es el de una oferta por Navidad.

Hay que tener en cuenta que para los piratas informáticos sus ataques de ransomware no son más que un negocio. Es una manera de obtener dinero, aunque lógicamente la manera que tienen de lograrlo es ilegal. Si sus intentos de ingresar dinero no surten efecto de primeras, es posible que busquen alternativas.

Un grupo de piratas informáticos a cargo del ransomware Sodinokibi (REvil) ha comenzado a lanzar mensajes a las víctimas para felicitarles la Navidad y el año nuevo. Incluyen también una oferta para pagar el rescate. Concretamente estaban ofreciendo un 25% de descuento si pagaban el rescate durante estas fechas señaladas.

Especialmente cuando se trata de organizaciones públicas o empresas es mucho más frecuente que tengan que pagar un rescate para recuperar sus archivos que si se trata únicamente de un usuario particular. Son muchos los usuarios reticentes para desembolsar dinero, ya que entre otras cosas nada le garantiza que al hacerlo vaya a recuperar esos documentos.

Evitar el ransomware

Mejor prevenir el ransomware que tener que negociar

Muchos usuarios se ven en la obligación de tener que negociar con los atacantes. Más allá de esta anécdota de oferta de Navidad que mencionamos, muchos usuarios necesitan recuperar los archivos que han sido cifrados y negocian con los atacantes. Sin embargo lo mejor lógicamente es prevenir y no vernos en esta situación.

Algo muy recomendable a todos los niveles es crear copias de seguridad de manera frecuente. De esta forma en caso de ser víctimas de un ataque ransomware el impacto sería menor. A fin de cuentas tendríamos los archivos a salvo en otro equipo.

También es vital el sentido común. En muchas ocasiones este tipo de ataques va a requerir que llevemos a cabo una acción. Puede que tengamos que descargar un archivo malicioso, instalar software, etc. Hay que cuidar siempre estas acciones.

Por supuesto también es muy interesante contar con herramientas de seguridad. Un buen antivirus puede ayudarnos a detectar software malicioso en el sistema. Es importante para analizar el equipo y poder eliminar malware.

Por último, algo que no puede faltar es tener siempre los sistemas actualizados correctamente. Es vital ya que en ocasiones surgen vulnerabilidades que pueden ser aprovechadas por los piratas informáticos.