¿Es peligroso que te metan en grupos de WhatsApp falsos? Todo esto debes tener en cuenta
Es posible que hayas aparecido en algún grupo de WhatsApp que en realidad es un fraude. Te levantas una mañana, miras el móvil y ves que te han metido en un grupo en el que no conoces a nadie. Incluso puede que el contenido sea totalmente extraño para ti. Puede que el título hable de criptomonedas, inversiones o temas similares. ¿Es esto un peligro? Te vamos a explicar qué puede pasar y cuáles serían los pasos que tendrías que dar para evitar problemas.
Los piratas informáticos utilizan muchos medios para robar datos, contraseñas o colar malware. Y sí, WhatsApp es algo bastante utilizado últimamente para estafar. Pueden ganarse la confianza de la víctima por este medio y llegar a manipularlos. Actuar lo antes posible, evitar cometer errores, es clave.
El peligro de los grupos de WhatsApp
De forma directa, aparecer en un grupo de WhatsApp que puede ser un fraude, no debería suponer un riesgo. Otra cosa es que cometas algún error. Por ejemplo, no deberías interactuar en ese grupo. No deberías dar información de ningún tipo, ni tampoco abrir posibles enlaces que puedan publicar allí. Siempre puedes revisar si un link es un fraude.
Por ejemplo, algo común es que pongan links para acceder a supuestas ofertas, premios o algo con lo que obtengas beneficio. Lo que buscan es llamar tu atención y que caigas en la trampa. Cuando accedas a ese enlace, tal vez llegues a una web controlada por los atacantes donde te invitarán a iniciar sesión en tu cuenta de correo, redes sociales, etc.
Además, a través de WhatsApp podrían pedir ciertos datos y terminar en malas manos. Especialmente, en un grupo numeroso, podrías estar dando información que van a utilizar en tu contra. Te recomendamos que siempre mantengas el sentido común y nunca des más datos de los necesarios en este tipo de grupos.
Por tanto, podemos decir que sí puede ser un peligro aparecer en un grupo falso de WhatsApp, pero siempre que cometas algún error. De primeras, simplemente por el hecho de que te metan en ese grupo, no van a poder obtener nada de ti.
Evita estos grupos
¿Qué puedes hacer para evitar aparecer en estos grupos? Lo primero es no exponer tu número de móvil. Aunque es cierto que podrían agregarte simplemente de forma aleatoria, es más frecuente que usen números que han obtenido previamente. Por ejemplo, no lo pongas en redes sociales de forma pública, cuidado dónde te registras o qué información das en la red.
Por otra parte, vas a poder restringir en el propio WhatsApp quién puede agregarte a un grupo. Para ello, tendrías que ir a Ajustes, Privacidad, Grupos y allí seleccionar que únicamente te puedan agregar tus contactos. Alguien ajeno, de forma aleatoria, no podría meterte en un grupo de esta plataforma.
En definitiva, controlar la seguridad en WhatsApp es importante. Evita cometer errores si te meten en un grupo aleatorio y nunca des información personal, ni expongas tu número de teléfono. Además, podrías limitar quién puede agregarte a este tipo de grupos y reducir riesgos.