Windows corrige varios fallos, especialmente uno grave: actualiza cuanto antes
Estamos acostumbrados a ver fallos de seguridad que afectan a sistemas operativos, aplicaciones o drivers. Es importante corregirlos, ya que de lo contrario podríamos dejar una puerta abierta para que los cibercriminales roben datos o contraseñas. En este artículo, nos hacemos eco de una serie de fallos que afectan a Windows y que acaban de corregir. Uno de ellos, especialmente, es grave. Vamos a explicarte qué debes hacer.
El objetivo siempre es mantener el equipo en las mejores condiciones posibles. Esto significa que debes asegurarte de que está bien actualizado, utilizas aplicaciones de seguridad y no cometes errores que puedan dar facilidades a los atacantes. Simplemente con realizar algunos ajustes, puedes tener mucho ganado en seguridad.
Windows corrige múltiples fallos
Concretamente, ha corregido 71 fallos de seguridad y una vulnerabilidad de día cero que estaba siendo explotada. Como suele ocurrir, el segundo martes de cada mes Microsoft lanza actualizaciones de seguridad para corregir vulnerabilidades que han detectado. Algunas veces son fallos leves, puntuales, pero también pueden ser de gravedad alta.
La vulnerabilidad de día cero, ha sido registrada como CVE-2024-49138. Permite la elevación de privilegios del controlador del sistema de archivos de registro común. Básicamente, un atacante podría obtener privilegios de sistema en Windows. Aunque no han informado de cómo han logrado explotar este fallo, sí que han indicado que ha ocurrido.
Los errores corregidos, según la categoría, son los siguientes:
- 27 vulnerabilidades de elevación de privilegios
- 30 vulnerabilidades de ejecución remota de código
- 7 vulnerabilidades de divulgación de información
- 5 vulnerabilidades de denegación de servicio
- 1 vulnerabilidad de suplantación de identidad
Realmente no estamos ante algo fuera de lo habitual, ya que cada mes vemos vulnerabilidades de este tipo. Siempre es conveniente corregirlas lo antes posible, especialmente si utilizas tu equipo en entornos de cierto riesgo. Proteger la información que almacenas, va a ser clave para evitar problemas.
Si alguien llegara a explotar alguna de estas amenazas en tu equipo, podrían controlar el sistema sin que seas consciente de ello. Podrían llegar a obtener información personal, datos que afecten a terceros o incluso robar contraseñas. Por tanto, es esencial prevenir y no cometer errores que puedan afectar a tu día a día.
Actualiza
Corregir estos problemas es tan sencillo como actualizar. Para ello, tienes que ir a Inicio, entras en Configuración y vas a Windows Update. Automáticamente, empezará a buscar si hay o no nuevas actualizaciones que puedas instalar. Es un proceso rápido y podrás comprobar si tienes la última versión o, por el contrario, es necesario actualizar.
Lo ideal es que no dejes las actualizaciones pendientes de instalar. Está la opción de pausarlas, en caso de que, por algo puntual, no quieras que se descarguen. Esto puede ocurrir si, por ejemplo, vas a estar un tiempo conectado en una red con poca velocidad o vas a usar datos móviles y no quieres que se agoten.
No solo deberías comprobar si tienes el sistema operativo, como es el caso de Windows, actualizado; también es conveniente que lo verifiques con otras aplicaciones que uses, como es el caso del navegador, extensiones, programas que uses en tu día a día, etc. Esto será clave para que funcionen bien, además de evitar problemas de seguridad. Cuando vayas a instalar cualquier software, asegúrate de que lo descargas de sitios oficiales.
Para aumentar la protección, debes combinar el hecho de tener el sistema actualizado, con utilizar programas de seguridad. Tener un buen antivirus, va a ser clave para detectar amenazas de malware muy variadas. Asegúrate de usar una aplicación de garantías, que funcione bien y no vaya a ser un lastre. Por ejemplo, te podemos recomendar Windows Defender, Avast o Bitdefender.
En definitiva, te recomendamos que apliques las últimas actualizaciones de Windows. Es clave para tener el sistema protegido y evitar que puedan explotar ciertos fallos de seguridad. Aplícalo también a otros programas que uses. Actualizar el router y otros aparatos, es también importante.