Cuidar el router es fundamental para tener una buena conexión. En ocasiones es necesario realizar algunos cambios para mejorar la velocidad y tener una mayor estabilidad. En este artículo te cuento qué hice para que mi router funcionara mejor y poder tener una conexión más estable y que llegue a más lugares de mi vivienda sin tantos problemas. Verás que algunos pequeños ajustes que realices van a ayudar a mejorar la conexión y sin necesidad de pagar dinero.
Todo se reduce a tener el router perfectamente ubicado. Si lo tienes en un lugar que no es bueno, eso va a hacer que la velocidad no sea la adecuada y que incluso tengas cortes continuos. Por tanto, revisa bien cómo y dónde tienes colocado el router y mira si puedes cambiar algo para que funcione mejor. Un claro ejemplo de mala colocación del router WiFi, es ponerlo detrás de la TV o encajonado en un armario, son los peores errores que puedes cometer, porque la cobertura WiFi se verá gravemente perjudicada. Conoce el motivo por el que los routers tienen IP pública en la WAN.
Mejorar la posición del router es clave
¿Qué he hecho con mi router? Estaba en una habitación algo alejado de donde realmente conecto aparatos por Wi-Fi. Además, cerca tenía otros aparatos y obstáculos que afectaban a la señal. Si bien la cobertura llegaba, no lograba la mejor velocidad y la estabilidad tampoco era la que me gustaría tener. Simplemente con cambiar ligeramente la ubicación del router y, especialmente, alejarlo de aparatos y obstáculos, he logrado que la señal sea más estable. Por tanto, mi consejo es que analices bien dónde tienes el router y mirar si puedes mejorar la ubicación de alguna manera. En ocasiones, simplemente con hacer algunos pequeños cambios ya vas a lograr una mejora considerable.
Lo ideal es que esté en una zona lo más lejos posible de interferencias. Por ejemplo, no lo pongas cerca de la televisión. Tampoco lo pongas cerca de paredes y muros que pueden estar bloqueando la señal. Aléjalo todo lo posible de cosas que puedan estar afectando a la señal. Además, es buena idea que esté en una posición elevada para que pueda repartir mejor la señal y ubicarlo cerca de donde realmente lo necesitas. Por ejemplo, ponerlo encima de un mueble es buena opción.
Respecto a los dispositivos que pueden interferir, podemos nombrar especialmente aquellos que funcionan en una frecuencia cercana a los 2,4 GHz. Los altavoces Bluetooth, mandos, teléfonos inalámbricos o incluso el microondas, son malos enemigos. Mantenerlo alejado de ellos, es fundamental.
Si tu router está diseñado para colocarlo de manera horizontal, nunca pongas objetos encima del router porque esto también afecta a la red WiFi, ya que las antenas de este tipo de routers suelen ser internas. No obstante, en el caso de que tengas antenas externas, tampoco deberías colocar nada encima del router porque aumentará su temperatura interior al reducir la refrigeración. Las altas temperaturas en un router pueden hacer que tengamos cortes en la conexión de Internet, y también en el WiFi, además de acortar la vida útil ya que está funcionando a una temperatura superior a la recomendable.
En algunos casos los routers se pueden calentar bastante, aunque están diseñados para soportar temperaturas altas ya que la mayoría disponen de disipadores pasivos, tampoco está de más que hagas algunos cambios si notas que tu router está muy caliente:
- Si el router está diseñado para estar de forma horizontal, inclínalo y ponlo de forma vertical para que ventile mejor tanto para abajo como por arriba.
- Puedes usar el puerto USB que tienen los routers para poner un pequeño ventilador de PC en la parte trasera, de esta forma, podrás refrigerar los componentes internos y que no tengas cortes o bloqueos aleatorios.
Es muy importante monitorizar la temperatura del procesador del router, ya que es lo que más se calienta. Fabricantes como AVM tienen en el menú de monitorización una gráfica con la temperatura del procesador, además, si tienes un router ASUS con el firmware Asuswrt Merlín también podrás ver la temperatura del procesador y de los diferentes co-procesadores del WiFi.
Consejos para que el Wi-Fi vaya mejor
Pero más allá de la ubicación del router, también deberías tener en cuenta ciertos consejos para conseguir que funcione mejor. El objetivo es tener una buena señal, que funcione rápida y sin cortes. Ten en cuenta estos puntos esenciales:
- Usa bien las dos bandas: conéctate a la banda de los 2,4 GHz y de los 5 GHz, según sea el caso. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es clave elegir la correcta.
- Conéctate a un canal libre: utilizar un canal del Wi-Fi libre también va a evitar interferencias y pérdida de velocidad. Revisa bien cuál estás usando y cambia a otro si crees que es necesario.
- Protege la seguridad: también es clave proteger la seguridad del router. Es esencial que esté actualizado y usar una buena contraseña para el Wi-Fi. No cometas errores en este sentido.
- Intenta no saturarlo: aunque los routers modernos tienen la capacidad de poder conectarse a muchos dispositivos, es mejor que no te excedas. Mientras menos conectes, mejor funcionará la conexión.
- Colócalo en un lugar céntrico y sin obstáculos: como hemos mencionado anteriormente, es muy importante que coloques correctamente tu router en un lugar bien centrado en tu casa, y sin que tengas ningún obstáculo cerca como muros, cristales o espejos.
Otra recomendación muy importante, es que no debes poner nada encima del router. Habitualmente los routers tienen un diseño horizontal, por lo que es perfecto para que los usuarios pongan algo encima como un marco de fotos, un libro o cualquier cosa que encuentren a su paso y que «quede bien» para tapar el router. Si tapas el router con cualquier objeto, aumentarás su temperatura interna y también empeorarás la cobertura WiFi porque generalmente tiene antenas internas, y la señal se ve gravemente entorpecida por estos obstáculos que has colocado.
Lo mejor, en definitiva, es tener el router en una buena ubicación, tener en cuenta la posición exacta y que no haya dispositivos que puedan interferir u obstáculos que afecten a la señal. Esa puede ser la diferencia entre tener una buena conexión o necesitar instalar un repetidor Wi-Fi o cualquier otro dispositivo para poder conectarte.
Como ves, puedes realizar algunos pequeños ajustes en tu router y en la conexión para lograr que tu Internet funcione mejor. Incluso puedes cambiar los DNS del router para que la velocidad sea mayor y tener menos problemas.