Tener problemas con el Wi-Fi en algunos dispositivos es algo bastante común. Por ejemplo, puede que en la televisión te vaya muy lento o con cortes, mientras que al usarlo en el móvil o en el ordenador va mucho mejor. ¿Por qué ocurre esto? Lo cierto es que hay muchos motivos y factores que pueden entrar en juego. Sin embargo, en este artículo nos vamos a centrar en algo sencillo que puedes comprobar de cara a mejorar la red inalámbrica en los equipos donde tienes problemas.
Actualmente en nuestra vivienda tenemos decenas de dispositivos conectados simultáneamente, muchos de ellos son dispositivos IoT que se conectan a la red de 2.4GHz para dotar a nuestro hogar de inteligencia en base a sensores de movimiento, sensores de puertas y ventanas, e incluso cámaras IP de videovigilancia. Es fundamental que todos los dispositivos tengan una buena cobertura, para evitar cortes, pero también para evitar altas latencias que se podrían producir si no tenemos mucho cuidado, y que podrían provocar que un sensor funcione tarde e incluso que ni siquiera funcione correctamente.
Cuida la ubicación y mejora el Wi-Fi
Algo fundamental que debes mirar es la ubicación de los dispositivos donde tienes problemas. Si estás conectado desde la televisión y notas que se corta o que va lento, mira bien qué tiene alrededor. Ten en cuenta que hay otros aparatos que pueden estar interfiriendo o incluso objetos que pueden estar bloqueando la señal.
Por ejemplo, si tienes auriculares Bluetooth cerca de la televisión o incluso un microondas, podrías sufrir interferencias. Son aparatos que utilizan la frecuencia de los 2,4 GHz. Eso va a hacer que la señal no llegue bien, que pueda haber cortes y problemas para conectarnos a la red con normalidad.
También podrías tener la televisión en una zona muerta o donde la señal llega muy débil. Puede ocurrir si está encajonada en un rincón, con paredes gruesas por donde la señal se debilita si el router está lejos. Tal vez cambiarla de ubicación pueda hacer que el Wi-Fi mejore considerablemente y tengas menos problemas.
Por tanto, la ubicación de los dispositivos va a ser muy importante. Evita cometer errores en este sentido. Es fundamental que tengas todo muy bien preparado, siempre alejado de otros dispositivos que puedan interferir y posibles obstáculos que frenen la señal inalámbrica. A veces pequeños cambios pueden mejorar bastante todo. Comprueba que no haya nada que esté perjudicando.
Utiliza algún dispositivo para mejorar la señal
Si ves que no tienes ningún aparato que esté interfiriendo en la señal y tampoco hay obstáculos que impidan que la conexión sea buena, lo que puedes hacer es intentar mejorar la cobertura. Para ello puedes usar algunas opciones que permitan llevar la conexión de un lugar a otro de la vivienda.
Repetidor Wi-Fi
Por ejemplo, puedes hacer uso de un repetidor Wi-Fi. Lo que hace es recibir la señal y expandirla por la zona donde lo tengas ubicado. Eso ayudará a tener mejor cobertura, siempre y cuando uses un aparato que sea de calidad. Podrás conectar la televisión o cualquier dispositivo sin tantos problemas de cortes. Es importante que lo ubiques bien, ya que no debe estar demasiado lejos del router.
Además, estos dispositivos no solo funcionan mediante Wi-Fi, sino que también cuentan con puerto Ethernet. Vas a poder conectar aparatos por cable y tener así mayor estabilidad, sin cortes. Eso sí, es importante que sea Gigabit Ethernet, para que puedas alcanzar la máxima velocidad. De lo contrario, estarías limitado a 100 Mbps simétricos como máximo.
Dispositivos PLC
También puedes contar con dispositivos PLC. Son muy útiles, ya que sirven para llevar la conexión a distancias más lejanas sin que haya tanta pérdida. Utilizan el cableado eléctrico para ir de un punto a otro. Son perfectos también para conectar algún aparato por cable Ethernet, más allá de solo utilizar la red Wi-Fi. Recuerda que los dispositivos Powerline son muy sensibles con los diferenciales del cuadro eléctrico, si la señal del PLC debe pasar por varios diferenciales, perderemos una velocidad de entorno al 20%, por lo que sería ideal que los PLC los conectásemos directamente en el mismo diferencial si es posible. En las viviendas antiguas generalmente tenemos un solo diferencial, por este motivo conseguimos velocidades más elevadas que en las nuevas viviendas que disponen de varios diferenciales.
Es clave dónde ubiques los dispositivos PLC. Evita ponerlos cerca de posibles interferencias, como pueden ser otros aparatos electrónicos. No los pongas en una regleta, ya que van a perder potencia y funcionarán peor. Lo ideal es conectarlos directamente a un enchufe único, donde solo estén estos aparatos conectados.
Sistemas Mesh
Por otra parte, los sistemas Mesh van a ser de ayuda para cubrir una gran superficie. Son varios satélites que se conectan entre sí. Esto permite tener cubierta toda la casa, ya que siempre puedes añadir más satélites para ampliar. Uno de los puntos fuertes de los sistemas WiFi mesh son que tendremos tanto roaming WiFi como band-steering, para conseguir la mejor experiencia de usuario posible. Nuestra recomendación es que el band-steering lo desactives siempre, porque así podrás saber en todo momento a qué banda de frecuencias te has conectado, con el objetivo de conectarte siempre a 5GGHz que será la que mayor rendimiento te proporcione.
Esta alternativa es ideal para cubrir un gran espacio. Como vas a poder tener varios satélites, es perfecto para conectarte sin problemas desde diferentes rincones de la vivienda y poder descargar archivos, ver contenido en Streaming o cualquier cosa en Internet que requiera de una buena conexión.
Sea cual sea el dispositivo que uses para mejorar la red, sí debes tener en cuenta la importancia de elegir uno que sea bueno. Es importante que sea doble banda, observar la velocidad máxima y también que tenga puertos Gigabit Ethernet. Esto último es clave para poder navegar por cable a la máxima velocidad, ya que de lo contrario estarías limitado a 100 Mbps y no podrías aprovechar realmente lo que tienes contratado de fibra óptica.
En definitiva, como es debes mirar muy bien posibles interferencias que pueda haber y obstáculos que impidan que la señal llegue correctamente. En caso de que tengas algún problema al navegar por la red con la televisión o cualquier otro aparato, es algo que debes observar. Siempre podrás utilizar algún dispositivo para mejorar la cobertura. Esto ayudará a optimizar la conexión de Internet.