Configura esto en tu router y tus vecinos no te robarán el WiFi

Configura esto en tu router y tus vecinos no te robarán el WiFi

Javier Jiménez

Mantener la seguridad en el router es fundamental para no tener problemas y que cualquiera pueda robar el Wi-Fi. Hay varias cosas que puedes tener en cuenta, pero en este artículo nos vamos a centrar en una de ellas: habilitar el cifrado WPA-3 del router. Vamos a explicar por qué es importante, de qué manera te protege y si realmente es infalible o no. Verás que tu conexión de Internet puede estar más protegida y de esta forma evitar fallos de velocidad o calidad.

Proteger correctamente la red WiFi es algo fundamental si quieres estar protegido de intrusos. Cuando alguien es capaz de hackear nuestra red inalámbrica WiFi, no solamente nos robará la conexión a Internet, sino que también podría realizarnos diferentes tipos de ataques que pueden poner en riesgo nuestra privacidad y seguridad. Por este motivo, la primera línea de defensa es configurar correctamente la red WiFi para no tener problemas de seguridad.

Activa el cifrado WPA-3 y mejora la seguridad

Más allá de la contraseña que uses para el Wi-Fi, otro punto importante es el tipo de cifrado. Hay diferentes y no todos ellos son seguros. Es importante que evites utilizar aquellos que son antiguos y están obsoletos, como puede ser el WPA o WEP. En caso de que un atacante con los conocimientos necesarios intente robar la clave de tu red inalámbrica, podría hacerlo.

Para evitar que eso ocurra, lo mejor es utilizar el cifrado WPA-3, que es el más actual. El WPA-2 también es fiable, pero menos ya que en caso de que tengas el router sin actualizar existen métodos para explotar vulnerabilidades. Por ello, nuestro consejo es que uses el último cifrado disponible y así mejorar la protección.

El problema es que todavía son pocos los dispositivos que son compatibles con WPA-3. Si tienes un router nuevo, entonces muy probablemente sí tenga esta característica. En caso de tener uno más antiguo, no vas a poder usarlo. Lo mismo ocurre con dispositivos como móviles y ordenadores, que no todos son compatibles por el momento.

Para evitar estos problemas de incompatibilidad, los routers van a permitir que utilices la opción de cifrado WPA2/WPA3. De esta forma, aquellos dispositivos que no sean compatibles podrán conectarse también.

Cómo habilitar WPA-3 en el router

Esto va a depender del modelo que utilices, pero generalmente es similar. Lo normal es que tengas que acceder a la configuración a través del navegador. Suele ser mediante 192.168.1.1. También a veces es posible a través de la aplicación del router, con la que podrás cambiar la contraseña y ajustar otros parámetros.

Una vez dentro, dependerá nuevamente del router. Por ejemplo, en el Smart WiFi 6 de Movistar tienes que ir a Configuración avanzada, Configuración de red, entras en Wi-Fi y verás el nivel de seguridad. Simplemente tienes que poner WPA-3 o bien la opción de WPA2/WPA3. Es importante que no tengas un cifrado más antiguo.

Activar WPA-3 en el router

Es posible que te aparezca un mensaje de advertencia indicando que puede que algunos dispositivos no sean compatibles con ese cifrado. Como hemos explicado, si usas aparatos más antiguos no son compatibles con WPA-3. Es algo que debes tener presente y usarlo solo si no va a provocar fallos en otros dispositivos.

En definitiva, como ves proteger tu red Wi-Fi es sencillo. Lo que debes hacer es utilizar el cifrado WPA-3 siempre que sea posible. Al menos, evita utilizar cifrados obsoletos como pueden ser WEP o WPA. Utiliza los más actuales para no tener problemas. Hay muchos ataques contra el router y conviene siempre evitarlos.

¡Sé el primero en comentar!