Consejos para compartir WiFi con seguridad y que funcione mejor

Consejos para compartir WiFi con seguridad y que funcione mejor

Javier Jiménez

En muchos casos puede ser útil o necesario compartir Internet desde el móvil. Básicamente lo que hacemos es crear una red Wi-Fi a la cual vamos a conectar el ordenador, una Tablet, otro teléfono, una televisión… Pero es fundamental hacerlo correctamente. No debemos cometer errores que pongan en riesgo la seguridad o afecten también al rendimiento. Por ello vamos a darte algunos consejos para compartir Internet con las mayores garantías posibles.

Qué hacer para compartir Wi-Fi correctamente

Un ejemplo claro para necesitar compartir Internet es cuando vamos en un autobús o tren, no hay conexión Wi-Fi y necesitamos conectarnos al ordenador. Lo que hacemos es compartir datos desde el móvil. También puede que necesitemos compartir datos con otra persona que no tenga una tarjeta SIM disponible.

Prepara la seguridad de la red

Lo primero que debes hacer, sea cual sea el caso, es preparar la seguridad de la red que vas a crear. Lo que debes buscar es evitar problemas, como puede ser que un intruso entre en esa red Wi-Fi sin permiso. Básicamente es lo que harías con el router de casa, donde también vas a potenciar la seguridad para evitar problemas.

Algo fundamental es usar una buena contraseña. Nunca compartas Internet sin poner una clave y asegúrate de que es realmente fuerte y compleja. No uses tu nombre, fecha de nacimiento y similares. También debes fijarte en el tipo de cifrado que tiene, ya que lo ideal es que sea al menos WPA-2.

Seguridad al compartir Wi-Fi

Intenta optimizar la señal

Para poder compartir Internet y que se conecte otro aparato, el dispositivo principal debe recibir buena señal. El móvil debe tener una buena cobertura para que la señal sea adecuada. Evita tenerlo en una zona donde reciba muy poca señal, especialmente si estás en el interior de un edificio.

En ocasiones puede ser interesante alejar un poco el móvil del ordenador, simplemente para que esté en una zona donde reciba mejor la señal. Por ejemplo sacarlo fuera de una habitación donde el 5G o 4G sea muy limitado. Eso te ayudará a tener mejor cobertura y conectar otro aparato mejor.

Utiliza la banda del Wi-Fi adecuada

Vas a poder compartir Internet a través de la banda de los 2,4 GHz y de los 5 GHz. La primera podemos decir que es ideal para conectar aparatos desde más lejos, aunque la velocidad va a estar más limitada. En cambio, la segunda banda es más veloz y es ideal si vas a conectarte justo al lado del móvil.

Por tanto, elige bien qué banda de interesa más. De esta forma podrás tener mayor velocidad y cobertura. Así evitarás problemas que puedan afectar a la conectividad y ponga en riesgo la calidad de la red.

Pon un límite de datos si es necesario

En este caso se trata de una opción que puede ayudarte a evitar que gastes muchos datos de golpe. Si tienes una tarifa limitada, no querrás que por compartir Wi-Fi y conectarte con el portátil un momento se agoten los datos por una actualización o cualquier cosa que se instale de forma automática.

Para evitar esto, lo que puedes hacer es poner un límite de datos a la red Wi-Fi que estás compartiendo. Por ejemplo que se corte cuando llegues a 1 GB, 5 GB, etc. En muchos casos esto va a ser interesante.

En definitiva, como ves compartir Wi-Fi del móvil al ordenador o cualquier otro aparato es algo muy común. Siempre debes tener en cuenta algunos factores como hemos explicado, como es la seguridad, mejorar la calidad de la señal o llegar a poner un límite de datos.

¡Sé el primero en comentar!