No cometas este grave error si vas a compartir WiFi con el móvil

No cometas este grave error si vas a compartir WiFi con el móvil

Javier Jiménez

Compartir Internet con el móvil es bastante habitual. Vas a poder dar conexión a otra persona o incluso a otro dispositivo que tengas. Por ejemplo, tal vez vayas de viaje en un tren y necesitas tener acceso a Internet desde el ordenador y lo que haces es compartir red desde el móvil. Pero al hacer esto debes tomar ciertas precauciones. Por ello, en este artículo vamos a hablarte de cómo compartir Wi-Fi con seguridad y qué error debes evitar.

Compartir la conexión a Internet vía WiFi es algo muy habitual, sobre todo si tienes varios equipos encima que no disponen de un módem 4G integrado como pueden ser los ordenadores portátiles y tablets, aunque en ambos casos sí tenemos modelos que disponen de esta opción tan interesante. No obstante, tener esta posibilidad aumenta el precio del equipo, y también hay que tener en cuenta que necesitaremos una tarjeta SIM adicional, o bien una eSIM para poder tener el servicio.

Qué error evitar al compartir Wi-Fi

Al compartir Wi-Fi lo que haces básicamente es crear una red inalámbrica a la que van a conectarse otros dispositivos. Puedes darle el nombre que quieras y, también poner o no una contraseña. ¿El problema? Mucha gente comparte Wi-Fi momentáneamente y por comodidad deciden no poner ninguna contraseña. Ese es un error importante. ¿Por qué es un error tan grave? Lo primero es que va a poder conectarse cualquier persona que tengas a tu alrededor. Si, por ejemplo, vas en un tren, como el ejemplo que hemos puesto, cualquiera que busque redes va a encontrar un Wi-Fi abierto y podría conectarse. Eso va a afectar a tu seguridad, ya que va a ser otro dispositivo más conectado a tu red y usando tu dirección IP para navegar.

Problemas por compartir el Wi-Fi con vecinos

Pero, además, ten en cuenta también el consumo. Si alguien se conecta a tu red, va a gastar datos móviles. Si, por ejemplo, se pone a descargar algún archivo grande, a actualizar el dispositivo o usar la nube, tus datos móviles podrían agotarse rápidamente en caso de que tu tarifa sea limitada. Por tanto, nuestro consejo es que nunca compartas Internet con el móvil sin poner una contraseña. Aunque pienses que va a ser solo un momento y que no va a ocurrir nada, es mejor prevenir problemas y así lograr que la seguridad esté siempre presente y no ver que tus datos móviles se agoten.

Cómo usar una buena contraseña al compartir Wi-Fi

Ahora bien, es importante también que utilices una buena clave para compartir Wi-Fi. Evita contraseñas débiles, como son las típicas “123456”, tu nombre o cosas básicas. Esas son las primeras que va a probar un hipotético intruso que quiera acceder a tu red. Por fuerza bruta, entraría sin problemas. Lo ideal es que pongas una contraseña que sea totalmente aleatoria. No uses una que ya estés utilizando en otro lugar.

Es esencial que tenga letras (tanto mayúsculas como minúsculas), números y otros símbolos especiales. Eso hará que la contraseña realmente sea segura y evitarás intrusos en tu red. Además, el tipo de cifrado también es importante. Evita los cifrados obsoletos, como pueden ser WEP o WPA. Utiliza al menos WPA-2, ya que eso aumentará la seguridad. Puedes ver que hay diferentes tipos de cifrados WPA-3, que es el último protocolo y el más seguro hoy en día para proteger una red inalámbrica.

En definitiva, como ves, cuando vayas a compartir Internet con el móvil es imprescindible que no cometas el error de compartir red sin poner una contraseña. Además, es importante que esa clave sea segura. Eso va a hacer que un hipotético intruso tenga más complicado entrar.

Elige la banda de 2.4GHz o 5GHz

Los móviles de gama media y alta disponen de doble banda seleccionable, podemos conectarlo tanto a las redes Wi-Fi de la banda de 2.4GHz como también a las redes Wi-Fi de la banda de 5GHz. De esta forma, cuando vamos a compartir la conexión Wi-Fi con nuestro smartphone, tenemos la posibilidad de elegir ambas bandas de frecuencias para emitir (solamente una simultáneamente, 2.4GHz o 5GHz). Dependiendo de lo que necesites y la compatibilidad con el resto de dispositivos, podrás elegir una u otra:

  • Banda de 2.4GHz: usa esta banda de frecuencias si necesitas priorizar el alcance Wi-Fi frente a la velocidad. Además, todos los dispositivos WiFi son compatibles con esta banda, por lo que, si tu PC o tablet no soporta la banda de 5GHz, no tienes más remedio que usar esta.
  • Banda de 5GHz: usa esta banda de frecuencias si necesitas priorizar la velocidad real del WiFi. Ten en cuenta que no todos los dispositivos son compatibles con esta banda de frecuencia, tenlo muy en cuenta. Hoy en día la mayoría de PC y tablets nuevas sí son compatibles, y deberías dar prioridad a esta banda frente a la otra.

Tal y como podéis ver, elegir una banda de frecuencia u otra también es muy importante, de hecho, es determinante para conseguir una buena velocidad inalámbrica al compartir la conexión por Wi-Fi.

¡Sé el primero en comentar!