El mejor truco para saber si alguien roba tu WiFi

El mejor truco para saber si alguien roba tu WiFi

Javier Jiménez

¿Tienes dudas de si hay alguien en tu Wi-Fi? Lo puedes averiguar fácilmente y en este artículo te contamos cómo. Tener intrusos en tu red doméstica es un problema importante, ya que va a provocar que la conexión de Internet vaya mal. Puedes tener limitaciones en cuanto a velocidad, cortes o incluso tener problemas legales en caso de que la persona que usa tu red cometa algún delito con tu IP. Por todo esto es fundamental mantener la seguridad y no cometer errores.

Cómo ver si alguien roba tu Wi-Fi

Entonces, ¿qué puedes hacer para saber si alguien roba tu Wi-Fi? La mejor forma es comprobar qué dispositivos hay conectados. En cuanto veas que algo no cuadra, puedes sospechar que hay alguien en tu red. Esto te ayudará a tomar medidas y expulsarlo lo antes posible para evitar problemas mayores.

Ver qué equipos hay conectados al Wi-Fi es sencillo. La primera opción que tienes es entrando en la configuración del router. Esto va a depender del modelo, pero generalmente es a través de 192.168.1.2 en el navegador. Algunos modelos permiten entrar a través de una aplicación del móvil y poder realizar ajustes.

Cuando estés dentro del router, dependerá del modelo exacto. Normalmente tienes que ir a Configuración avanzada y allí directamente ir a Estado de conexión o similar y te aparecerán los equipos conectados. En otros casos tendrás que ir al apartado DHCP, donde te mostrará los equipos que se han conectado. Podrás ver también la dirección IP y, en algunos casos, el nombre exacto del modelo.

Ver dispositivos conectados al Wi-Fi

Pero también puedes usar aplicaciones para el móvil. Un ejemplo es Fing. Es un programa gratuito que puedes instalar en Android o iOS. Te va a mostrar los equipos que hay conectados a la red Wi-Fi, pero además te aparecerá información para saber si se trata de un móvil, ordenador, televisión… Eso te ayudará a detectar posibles problemas y resolver dudas.

Qué hacer para evitar intrusos en la red

Como ves, simplemente con el truco de ver los dispositivos conectados al Wi-Fi vas a poder ver quién está conectado y si hay o no intruso. Pero, ¿qué puedes hacer para evitar que alguien pueda entrar? Es importante estar protegido y por ello te vamos a dar algunos consejos que puedes poner en práctica.

Lo más importante es utilizar una buena contraseña. Es la principal barrera de seguridad que puedes tener para que no entre nadie a tu red. Lo ideal es que crees una totalmente aleatoria, no dejes la que viene de fábrica y que tenga letras (tanto minúsculas como mayúsculas), números y otros símbolos especiales. Evita usar tu nombre, número de teléfono, fecha de nacimiento o cualquier cosa sencilla.

Otro punto importante relacionado con la contraseña es usar un buen cifrado. Evita utilizar los que están obsoletos, como puede ser el cifrado WEP o WPA. En esos casos, un hipotético atacante con los conocimientos necesarios podría romper la contraseña y entrar en tu red inalámbrica sin que te des cuenta.

Además, es esencial que tengas el router actualizado. Eso te ayudará a evitar vulnerabilidades y problemas. Te aconsejamos tener siempre la última versión del firmware. Por un lado, mejorarás el rendimiento y velocidad de la conexión, pero también por otro mejorarás la seguridad de la red.

Como ves, resulta sencillo saber quién está conectado a tu red Wi-Fi. Es bueno tener esta información, ya que podrás expulsar a posibles intrusos lo antes posible y evitar que pongan en riesgo tu seguridad. También has podido ver cómo mejorar la seguridad de la red.

¡Sé el primero en comentar!