Análisis a fondo del ADSL de Pepephone y conclusiones

Análisis a fondo del ADSL de Pepephone y conclusiones

Sergio De Luz

Os presentamos un completo análisis de la conexión a Internet que nos proporciona Pepephone ADSL.

Este análisis del ADSL tendrá test de velocidad reales para comprobar la velocidad real de nuestra conexión, también podremos comprobar la latencia de la conexión a distintos servidores, un detalle fundamental para los gamers que necesitan la mínima latencia posible en sus conexiones. Otras comprobaciones que haremos será la de fluctuación de la señal (jitter) y también tendréis capturas de pantalla de la sincronización ADSL que hemos obtenido.

Características de Pepephone ADSL:

  • Precio: 19,5€ + IVA, con cuota de línea incluida.
  • Velocidad: 20Mbps de descarga y 1Mbps de subida.
  • Distancia a la central: 600m
  • Atenuación de la línea 20dB de descarga y 8dB en subida.
  • SNR: 9dB tanto en descarga como en subida.

En RedesZone tenemos a nuestra disposición varios módem-routers para probar con el ADSL de Pepephone. En este análisis os mostraremos el rendimiento que hemos obtenido con cada modelo en cuestión para ayudaros a elegir el que mejor se comporta con Pepephone.

La configuración ADSL es la misma en todos los equipos tal y como hemos visto en el manual de configuración de los diferentes routers.

Los routers que hemos probado con nuestra línea Pepephone ADSL son los siguientes:

Ahora vamos a comprobar el rendimiento de nuestra línea con cada uno de los routers mencionados.

Cisco Linksys X1000

El primer router que hemos probado ha sido el Linksys X1000, el router de gama baja de la serie X de Linksys. En la sincronización ADSL hemos conseguido unos valores bastante buenos, a la altura de sus rivales. Hemos conseguido una sincronización de 18,7Mbps de descarga y 1Mbps de subida.

linksys_x1000_pepephone_3

Sin embargo, donde tiene que brillar un router es en las pruebas reales de conexión, y este equipo no da la talla. En los test de velocidad hemos conseguido cifras muy discretas tal y como podéis ver en este test:

test_x1000

La latencia de la conexión es de 29ms, un buen resultado teniendo en cuenta que es ADSL. También hemos probado con un test de velocidad móvil donde nos muestra el jitter de la conexión, el resultado es el siguiente:

test_movil_x1000

No hemos perdido ningún paquete, al menos la conexión es estable y no tiene fluctuaciones de señal. La latencia contra este servidor es de 15ms, un magnífico resultado.

Cisco Linksys X3500

Ahora le toca el turno al actual tope de gama de Linksys con la serie X, el nuevo Linksys X3500. La sincronización ADSL es mayor que su hermano pequeño el X1000, conseguimos una velocidad de 18,9Mbps de descarga y 1Mbps de subida. En la siguiente captura podéis ver vosotros mismos esta sincronización:

linksys_x3500_pepephone_3

Sin embargo, las pruebas reales son las que cuentan, y este router ha cumplido su función. En los test de velocidad se ha mostrado estable y veloz.

test_x3500

Con este nuevo router conseguimos 6Mbps más de descarga que el X1000, una gran cifra. También hemos realizado un test de velocidad móvil para comprobar el jitter, podéis verlo aquí:

test_movil_x3500

La latencia es la misma que el otro equipo y no hay pérdida de paquetes. La combinación de Pepephone ADSL y Linksys X3500 es muy buena, aunque hubiéramos deseado más velocidad real.

Cisco Linksys X3000

Hemos dejado el Linksys que mejor nos ha funcionado para el final. La sincronización de este equipo es de 19,1Mbps de descarga y 1Mbps de subida, el mejor hasta ahora. En los test de velocidad es capaz de aprovechar esta sincronización para sacar una velocidad de 16,2Mbps de descarga y 0,8Mbps de subida tal y como podéis ver en esta imagen:

test_x3000

La latencia de la conexión es de 26ms contra este servidor, es la mejor cifra de todos los Linksys que hemos probado. En el test de velocidad móvil también mejora los resultados de velocidad de sus compañeros consiguiendo 16,3Mbps de descarga y 0,86Mbps de subida.

test_movil_x3000

Sin pérdida de paquetes, con la misma latencia que las mediciones anteriores y con más velocidad que el X3500.

Si decides adquirir un Linksys de la serie X y tener el máximo rendimiento ADSL te recomendamos el Linksys X3000 ya que en nuestras pruebas ha obtenido el mejor resultado. Por este motivo, hemos decidido ampliar las pruebas ADSL utilizando este router X3000 para testear la conexión en servidores internacionales.

El primer test de velocidad en SpeedTest de Madrid:

x3000_speedtest_1

El segundo test de velocidad en París:

x3000_speedtest_2

El tercero en Londres:

x3000_speedtest_3

Como podéis ver, la latencia de la conexión no supera los 100ms en ningún país de Europa de los que hemos probado. Ahora vamos a irnos a EEUU, exactamente a la costa este, la parte más cercana a España. El test de velocidad en este caso es en la ciudad de Nueva York:

x3000_speedtest_4

Ahora nos vamos a la costa oeste, y empezamos a notar la latencia de la conexión.

x3000_speedtest_5

Y por último, nos vamos a Australia, el país más alejado de España, donde nos será complicado tener un buen rendimiento por la latencia de la conexión y por la velocidad conseguida.

x3000_speedtest_6

Hasta aquí hemos llegado con las pruebas en el Linksys X3000.

Conceptronic C54APRA2+

Este router es uno de los mejores en Anexo M ya que siempre consigue sincronizar al máximo posible de la línea, al menos en nuestra otra conexión de ADSL con Jazztel.

Con el operador Pepephone también se ha comportado bien, aunque el punto fuerte de este router es la velocidad de subida. La sincronización está en la media de todas las sincronizaciones de los otros equipos probados.

conceptronic_c54apra2_1

Los test de velocidad realizados dan un buen valor aunque no brilla por su velocidad como sí lo hace el Linksys X3000.

conceptronic_c54apra2_test

Aquí podéis ver un test de velocidad móvil donde podemos apreciar que no tenemos fluctuaciones de la conexión y que la velocidad se corresponde con el test anterior.

conceptronic_c54apra2_test_movil

Este Conceptronic C54APRA2+ lo tendremos muy en cuenta si finalmente Pepephone decide activar el Anexo M para sus clientes, ya que el punto fuerte de este router es la velocidad de subida como hemos comentado anteriormente.

Comtrend AR5381u de Jazztel

Este router que Jazztel proporcionaba con su ADSL se comporta de forma sobresaliente con el ADSL de Pepephone. Hemos logrado una velocidad de sincronización de 18,8Mbps de descarga y 1Mbps de subida.

comtrend_ar5381u_11

Sin embargo, lo que de verdad importa es la velocidad real que podremos obtener con nuestra conexión, y en este caso estamos rozando los 16Mbps reales, un resultado magnífico. La latencia con este router es de 25ms, una cifra notable.

comtrend_ar5381u_test

Si hacemos un test de velocidad para comprobar el jitter, vemos que no hay fluctuaciones de la señal y que no hay pérdida de paquetes. Los resultados están entre los mejores consiguiendo casi 16Mbps de descarga.

comtrend_ar5381u_test_movil

Este router nos servirá perfectamente para el ADSL de Pepephone, encima lo tendremos gratis ya que nuestro anterior operador, Jazztel, nos lo «regaló» en su día, y lo podremos utilizar sin problemas.

FRITZ!Box 7330

El FRITZ!Box es el router de gama baja de AVM. Conseguimos una velocidad de sincronización de 17,9Mbps, algo por debajo de sus más directos competidores.

fritzbox_11

La velocidad real de la conexión es de 15,2Mbps, un buen resultado, dentro del resultado esperado por este router. La latencia de la conexión es de 24ms.

fritzbox_7330_test

También hemos comprobado el jitter y la pérdida de paquetes, este router se ha comportado perfectamente ya que no hay fluctuaciones ni tampoco pérdida de paquetes.

fritzbox_7330_test_movil

FRITZ!Box 7360

El router de gama media de AVM ha sincronizado a la misma velocidad que su hermano pequeño. En la imagen podéis ver dicha sincronización.

fritzbox_7360_sincro

Sin embargo, en los test de velocidad la velocidad de subida es 100Kbps menor que el 7330, la velocidad de bajada es un poco superior, pero apenas apreciable.

fritzbox_7360_test

Este router tampoco pierde paquetes ni tiene fluctuaciones de señal.

fritzbox_7360_test_movil

FRITZ!Box 7390

Llegamos al router tope de gama de AVM, el 7390 se ha comportado igual que sus dos hermanos pequeños en cuanto a sincronización se refiere, todos sincronizan con unas diferencias de velocidad mínimas.

fritzbox_7390_sincro2

En el test de velocidad podéis ver como el rendimiento obtenido es muy similar a sus otros routers y apenas hay diferencias.

fritzbox_7390_test

Tampoco encontramos ningún problema con el jitter o la pérdida de paquetes.

fritzbox_7390_test_movil

Huawei HG532C de Jazztel

Hemos podido probar otro router de Jazztel, el HG532C y se comporta se forma muy similar a los FRITZ!, la velocidad de sincronización y la velocidad son muy similares.

huawei_hg532c_3

En la siguiente imagen podéis ver el test de velocidad, dentro de la velocidad media que hemos obtenido con todos los routers.

huawei_hg532c_test

Con este router que Jazztel proporcionaba a sus clientes tampoco hemos tenido ningún problema de pérdida de paquetes o fluctuaciones de la señal.

huawei_hg532c_test_movil

Sagem FAST1704 de Orange

El router distribuído por Orange se ha comportado por encima de los FRITZ! en cuanto a sincronización se refiere, también obtenemos un rendimiento mayor de nuestra velocidad real.

sagem_fast1704_1

En la siguiente imagen podéis ver el resultado del test de velocidad, casi 15,4Mbps de velocidad de descarga y 0,86Mbps de velocidad de subida

sagem_fast1704_test

Con el Sagem tampoco hemos tenido problemas de jitter, sin embargo el cortafuegos ha impedido realizar correctamente la prueba de paquetes recibidos.

sagem_fast1704_test_movil

Comtrend AR-5387un

Este Comtrend es el nuevo router que Jazztel provisiona a sus clientes. Hemos tenido la oportunidad de probarlo con Pepephone ADSL y los resultados están muy parejos al del Comtrend AR5381u.

La sincronización ADSL es la siguiente:

comtrend_ar5387un_sincro

El test de velocidad nos arroja resultados muy buenos, que se sitúan en el TOP 3.

comtrend_ar5387un

Y finalmente, el test de velocidad móvil:

comtrend_ar5387un_testmovil

FRITZ!Box 3390

Este router es al actual gama alta de AVM que no incorpora VoIP, hemos obtenido un buen rendimiento con él, mejor que sus hermanos de la serie FRITZ!Box 73X0. En la siguiente imagen podéis ver la sincronización obtenida:

sincronizacion_pepephoneadsl

El correspondiente test de velocidad lo podéis ver aquí:

fritzbox3390_test_velocidad_pepephone

Y el PingTest podéis verlo aquí:

ping_test_pepephone

Os dejamos una tabla comparativa con todos los routers. Son los valores obtenidos de Test de Velocidad y están ordenados por velocidad de descarga.

D-Link DSL-3580L

Este router de D-Link es el actual tope de gama con módem incorporado, también es capaz de funcionar como router neutro. Tiene Wi-Fi AC1200 para proporcionarnos el máximo rendimiento posible.

En la siguiente imagen podéis ver la sincronización obtenida:

d-link_dsl_3580l_pepephone_sincro

El correspondiente test de velocidad lo podéis ver aquí:

d-link_dsl_3580l_pepephone_test

Y el PingTest podéis verlo aquí:

d-link_dsl_3580l_pepephone_pingtest

TP-LINK TD-W8970

Este router de TP-LINK es uno de los últimos equipos que han sacado al mercado con módem ADSL2+. La sincronización que hemos conseguido con este equipo es la siguiente:

tp-link_td-w8979_config_pepephone_8

El correspondiente test de velocidad lo podéis ver aquí:

tp-link_td-w8979_config_pepephone_test_velocidad

FRITZ!Box 7490

En la línea de Pepephone ADSL hemos sincronizado a una velocidad de casi 18 Megas y a 890Kbps de subida, a continuación tenéis captura de la sincronización:

pepephone_20megas_sincro_2

Y por último un test de velocidad real de nuestra conexión:

pepephone_20megas_test

TP-LINK Archer D7

Este router de TP-LINK es uno de los últimos equipos que han sacado al mercado con módem ADSL2+. La sincronización que hemos conseguido con este equipo es la siguiente:

archer_d7_sincronizacion

Y el test de velocidad es el siguiente:

archer_d7_test

ASUS DSL-AC68U

Este router de ASUS es uno de los últimos equipos que han sacado al mercado con módem ADSL2+ y también VDSL2, además de ser el actual tope de gama de la marca con Wi-Fi AC1900. La sincronización que hemos conseguido con este equipo es la siguiente:

asus_dsl-ac68u_firmware_sincro_pepe

El test de velocidad real de nuestra conexión es el siguiente:

asus_dsl-ac68u_testdevelocidad

Debemos destacar la baja latencia de la conexión si lo comparamos con el resto de equipos probados bajo las mismas condiciones.

En la siguiente tabla podéis ver la comparativa ordenada por velocidad de descarga:

Routers Velocidad de descarga Velocidad de subida Latencia
Linksys X3000 16244 Kbps 865 Kbps 26ms
D-Link DCS-3580L
16040 Kbps 861 Kbps 26ms
FRITZ!Box 3390
15942 Kbps 746 Kbps 28ms
Comtrend AR5381u 15934 Kbps 848 Kbps 25ms
Comtrend AR-5387un 15840 Kbps 858 Kbps 30ms
ASUS DSL-AC68U
15670 Kbps 754 Kbps 18ms
TP-LINK TD-W8970
15536 Kbps 837 Kbps 33ms
Linksys X3500 15448 Kbps 853 Kbps 28ms
Conceptronic C54APRA2+ 15418 Kbps 868 Kbps 27ms
Sagem FAST1704 15396 Kbps 864 Kbps 25ms
Huawei HG532c 15353 Kbps 848 Kbps 24ms
FRITZ!Box 7360 15293 Kbps 740 Kbps 26ms
TP-LINK Archer D7 15259 Kbps 835 Kbps 27ms
FRITZ!Box 7390 15237 Kbps 859 Kbps 27ms
FRITZ!Box 7330 15224 Kbps 842 Kbps 24ms
Linksys X1000 9132 Kbps 860 Kbps 29ms

Puntos Fuertes

  • Precio del servicio.
  • Rendimiento de la conexión.

Puntos Débiles

  • No incluye teléfono, este ADSL está orientado a personas que no usan el teléfono fijo para llamar.
  • No tiene Fastpath ni Anexo M como otros operadores (Jazztel y Vodafone). Esperamos que lo lancen pronto.

Debido a que no hemos tenido problemas de ningún tipo con nuestra conexión, no podemos opinar sobre el servicio técnico de Pepephone ADSL. Sin embargo, sí hemos necesitado de la atención al cliente en asuntos de móvil, y el resultado ha sido sobresaliente.

Conclusiones ADSL de Pepephone

En todas las pruebas que hemos realizado, el ADSL de Pepephone se ha comportado de forma estable, sin cortes del servicio y con una velocidad de descarga muy buena. En nuestro hogar contamos también con una conexión ADSL de Jazztel, y la velocidad de descarga del ADSL de Pepephone es mayor que la otra línea. La velocidad real dependerá mucho del router que utilicemos, en nuestro caso superamos los 15Mbps reales con todos los routers, pero el Linksys X3000 ha conseguido diferenciarse del resto llegando a casi 16,3Mbps, un resultado magnífico.

Por precio y rendimiento, Pepephone es sin lugar a dudas un operador ADSL a tener en cuenta si no necesitamos de teléfono fijo, aunque siempre podemos comprar un router VoIP como los FRITZ!Box de los que hemos hablado y contratar VozIP en servicios como OVH. Otro router que permite esto es el Huawei HG556a de Vodafone ADSL.

Os recomendamos la lectura de esta entrada, hemos probado Pepephone ADSL con el Proyecto SamKnows.

Hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis de la conexión ADSL de Pepephone con diferentes routers, iremos actualizando este análisis a medida que tengamos más routers para probar.

¡Sé el primero en comentar!