En este artículo os voy a enseñar como configurar las principales características del router Sagem Fast 1704
Configuración Internet
En esta página tendremos que configurar la conexión a internet con el usuario y clave que nos ha proporcionado nuestro operador.
Sincronización ADSL
En la siguiente página veréis la sincronización de vuestro router, mayor sincronización = mayor velocidad, también nos muestra nuestra dirección IP pública.
Configuración WIRELESS
En inalámbrico/básico tenemos las principales opciones para configurar nuestro router ADSL adecuadamente.
– Podemos cambiar nuestro SSID o nombre de la red (aunque realmente no es necesario).
– La opción de fijar un canal es muy importante ya que algunos dispositivos se llevan «mal» con el punto de acceso si éste está configurado como AUTO.
Para ver el canal menos congestionado puedes ver nuestro Manual inSSIDer y elegir el más alejado de los demás puntos de acceso.
En la misma pantalla configuramos nuestra conexión con WPA2-PSK y cifrado AES y una contraseña (Clave compartida WPA) de entre 8 y 63 caracteres, el intervalo group key podemos fijarlo a 3600.
Una vez hechos todos los cambios pinchamos en SALVAR/APLICAR y ya tendremos los cambios hechos.
En este menú podemos activar y desactivar el WPS, recomiendo no usar esta función porque da más quebraderos de cabeza que beneficios…ya que tan sólo se tarda 1 minuto en escribir nuestra clave WPA2-PSK.
En esta pantalla podemos fijar un filtrado por la dirección MAC de la tarjeta de red inalámbrica, si seleccionais WPA2-PSK como hemos dicho antes, no hace falta que usemos el filtrado MAC ya que se salta con relativa facilidad…y quien tenga tiempo suficiente para romper la clave WPA, no tardará nada en saltarse este filtrado, no obstante, es otra medida más de seguridad.
Para mirar la MAC en Windows: Inicio/ejecutar/cmd.exe y ponemos ipconfig/all
En este menú podemos activar el AP Isolation que sirve para evitar compartir archivos en red local (por si compartimos internet con nuestro vecino).
Abrir puertos en Sagem Fast 1704
Aquí tenemos la pantalla para abrir los puertos hacia una determinada IP interna.
Para mirar la IP interna en Windows: Inicio/ejecutar/cmd.exe y ponemos ipconfig
Es recomendable fijar la IP en el DHCP del router para que no cambie (más adelante os enseño cómo hacerlo).
Pinchamos en añadir.
Y nos saldrá esta pantalla, ponemos un nombre, la dirección IP y el puerto a abrir ya sea TCP, UDP o ambos. Ponemos el mismo puerto en las 4 casillas.
Abrir DMZ
Si tenemos una consola y no queremos tener NAT MODERADA o similar, abrimos la DMZ hacia la IP de la consola y asunto solucionado.
Configuración IP LAN y DHCP
En esta pantalla podemos configurar todo lo relativo a la red interna, el rango de IPs de la LAN y el DHCP (en principio no hace falta cambiar nada de aquí).
Como podéis ver, en LAN/Avanzado tenemos para configurar el STATIC DHCP, para mantener nuestras direcciones IPS internas siempre y que los puertos apunten hacia la IP correcta.
Para mirar la MAC en Windows: Inicio/ejecutar/cmd.exe y ponemos ipconfig/all. Cuando terminemos le damos a SALVAR y listo!
Configuración DNS Dinámico (Dyndns.org)
Para configurar el DNS dinámico nos vamos a ConfigAvanzada/DNS/DNS Dinámico
Pulsamos en AÑADIR.
Rellenamos las casillas con los datos como en el siguiente ejemplo:
Cambiar contraseña ADMINISTRADOR de acceso al router
En esta pantalla podemos poner una clave de acceso al router para que nadie toque nuestras configuraciones.
Servicios Extra de Sagem Fast 1704
Como podéis ver, podemos activar y desactivar la gestión remota y local por TELNET o SSH.
Si no vais a usar las opciones, es mejor deshabilitarlas.
Manual realizado por Sergio de Luz (Bron) para RedesZone.net.
Manual en exclusiva para RedesZone.net.
Prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento del autor.