A la hora de navegar por Internet, algo fundamental son los dominios. Es básicamente lo que ponemos para entrar en una página web, como puede ser RedesZone. Es el nombre del sitio que podemos registrar cuando creamos una web. En este artículo vamos a hablar de qué son los dominios aparcados. Es algo que pueden preguntarse los webmasters al gestionar su sitio.
Qué son los dominios aparcados
Lo primero que hay que indicar es que la dirección de la web principal es el dominio que pone un usuario al navegar. Por ejemplo sería redeszone.net. Ahora bien, podemos crear otros dominios que se conocen como aparcados, que redirijan a ese sitio principal. Esto generalmente se utiliza como publicidad para atraer tráfico.
Pongamos que tenemos un dominio paginaprincipal.com. Posteriormente creamos otros que serían paginasecundaria.com y paginasecundaria.es. Podemos crear dominios aparcados, que también se conocen como estacionados.
Esto permite que los usuarios puedan acceder a un sitio web introduciendo más de una dirección desde el navegador. Podrían llegar a la página principal a través de esos dominios secundarios que hemos mencionado. Estas direcciones se aparcan y se utilizan únicamente para que los usuarios sean redirigidos a la página principal al poner cualquiera de las direcciones.
Normalmente las empresas aparcan diferentes dominios que son parecidos al principal. Son nombres que describen un producto o servicio parecido a lo que ofrecen y de esta forma consiguen que otra empresa pudiera comprarlos y hacer uso de ello.
Depende de nuestro hosting lo normal es que tengamos que acceder al cPanel para crear un nuevo dominio aparcado. Puede que nos aparezca Alias, dominio aparcado, dominio apuntado o dominio estacionado, según el caso.
Cuando le demos nos llevará a la página para crear ese nuevo Alias o dominio aparcado. Tenemos que poner el nombre del dominio, que previamente debe estar registrado y apuntado a los DNS correspondientes, y asegurarnos que redirige correctamente.
Hay que tener en cuenta que la cantidad de dominios aparcados que tengamos disponibles va a depender también del plan que tengamos contratados. Algunos podrán admitir solo uno o dos, mientras que los planes más completos incluso de forma ilimitada.
Por qué usar dominios aparcados
Como hemos mencionado, esta característica es muy útil para muchas empresas. Pueden asegurarse diferentes dominios a través de los cuales un usuario puede acceder al sitio. Por ejemplo nombres que sean diferentes, que describan un producto que vendemos o se asemejen mucho a esos servicios que estamos promocionando.
Generalmente suele usarse también como publicidad, para captar posibles visitantes que entren a una dirección directamente y llevarlos a nuestro dominio principal. También en caso de que una empresa quiera mantener un dominio antiguo al que siguen accediendo visitantes.
Pero sin duda una de las razones principales es controlar otros nombres de dominio que puedan ser usados por la competencia. De esta forma nos aseguramos tener el control y que todos esos dominios van a apuntar a nuestro sitio web.
Hay que tener en cuenta que también podemos crear cuentas de correo electrónico con estos dominios aparcados.
La importancia de elegir el dominio correcto
Debemos recordar la importancia de siempre elegir un dominio correcto para nuestro sitio web. A fin de cuentas va a ser la dirección a través de la cual van a llegar los usuarios en la red. Debemos utilizar el nombre de marca, una descripción del servicio o producto que vendemos o cualquier otro nombre que realmente cuadre con nuestro sitio.
Adicionalmente, también es interesante en muchos casos controlar dominios alternativos como hemos visto. Podemos generar dominios diferentes que puedan servir para que otros visitantes lleguen a la página principal. Así lograremos abarcar un campo mayor para que los usuarios tengan acceso al contenido.
Ahí es donde entran en juego los dominios aparcados o Alias, como hemos explicado. Son muy útiles especialmente para empresas que quieren tener un control total sobre otros dominios que podrían ser utilizados por la competencia y poder así apuntar al nombre principal.
Motivos tras los dominios aparcados
Como hemos visto, los dominios aparcados se pueden utilizar con diferentes fines. Esto sobre todo ocurre en el mundo empresarial, donde se busca seguridad con respecto a los nombres que se utilizan en la red. Normalmente a medianas y grandes empresas, no les supone mucho esfuerzo a la hora de comprar dominios, los cuales no van a utilizar, pero que sí es bueno tenerlos reservados para posibles usos. Pero, hay algunos otros motivos, los cuales no son tan conocidos. Como por ejemplo.
- Inversiones: Es algo más común de lo que parece. Hay gente que se puede llegar a dedicar a registrar dominios, los cuales los ven con mucho potencial a nivel empresarial. En el momento que alguien necesita alguno de estos, pueden hacer negocio con ello buscan sacar un beneficio. Por algunos se llegan a pagar millones.
- Ciberocupación: Este factor es cuando alguien da uso de la reputación de una marca registrada. Y se hace mediante los nombres de dominios que tienen extensiones diferentes. Por lo cual es totalmente recomendable que si la empresa tiene cierto tamaño, el dominio se registre en .com, .net, y .org.
- Desarrollo en espera: Lo más común es que cuando empezamos a montar una página web, ya tengamos el nombre elegido. Por lo cual realizar una reserva de ese dominio, puede ser de gran importancia. Todo pese a que no se utilice mientras la página no está terminada.
- Desuso: Muchos dominios caen en desuso, y ya no están ligados a una dirección definida. Por lo cual muchas veces simplemente se espera a que estos caduquen.
Como se puede ver, los dominios pueden estar aparcados por diferentes motivos. Por lo general siempre es buscando beneficios, o bien por parte de las propias empresas o por registros previos tirando un poco de la especulación. Estas últimas no son ilegales, pues se pueden equiparar a otro tipo de artículos en propiedad. En todo caso, que estos se encuentren aparcados no es precisamente algo malo, llegando a ser algo muy recomendable si lo enfocamos en el mundo empresarial.