Error de conexión al usar Skype: cómo evitar este problema

Error de conexión al usar Skype: cómo evitar este problema

Javier Jiménez

Skype es un programa que se ha hecho esencial para muchos usuarios domésticos y también empresas. A veces surgen problemas con la conexión que pueden afectar a la calidad de la llamada o videollamada e incluso puede hacer que directamente no podamos conectarnos. Las causas son variadas, como vamos a ver, así como también diferentes los pasos que debemos dar si aparece algún problema. Vamos a dar algunos consejos para lograr que la conexión sea correcta y evitar así los fallos más habituales.

Por qué no funciona la conexión en Skype

Si vemos que Skype no funciona nos preguntaremos cuál es la causa. Lo cierto es que no hay un problema único, sino que pueden aparecer diferentes circunstancias que impidan que nos conectemos correctamente. Una de ellas, quizás la más habitual, es que haya algún error con nuestra conexión. Tal vez estemos conectados por Wi-Fi y la señal sea débil o que nuestro equipo no reciba buena velocidad.

También puede ocurrir que el problema sea a nivel de software. Esto suele ocurrir cuando instalamos aplicaciones que no son oficiales o las tenemos desactualizadas. Esto puede lastrar en gran medida la calidad de la señal e impedir que podamos realizar una llamada con garantías.

Pero incluso podría tratarse de alguna aplicación de seguridad o VPN. Esto, aunque por sí mismo no debería de ser un problema, en ocasiones pueden provocar cortes de la conexión y no poder acceder a los servidores. Es algo que debemos controlar.

¿Qué ocurre cuando hay fallos de conexión en Skype? Generalmente esto se traduce en una mala calidad de la llamada, cortes continuos cuando hacemos una videollamada o incluso la imposibilidad de conectarnos. Es algo que puede aparecer en un momento puntual pero también que sea continuo o permanente.

 

¡Sé el primero en comentar!