Evita que se desconecte Internet continuamente al hacer Tethering

Evita que se desconecte Internet continuamente al hacer Tethering

Javier Jiménez

A la hora de compartir Internet entre dispositivos es posible que nos topemos con ciertos problemas. Lo normal es que se vean reflejados en la velocidad y no podamos navegar con normalidad, descargar o subir archivos. Por ello vamos a explicar algunos consejos para hacer Tethering con las mayores garantías y evitar así los molestos cortes y problemas de conexión que tanto pueden dañar la conectividad.

Qué significa Tethering

El término Tethering hace referencia al proceso de compartir conexión de Internet entre dispositivos. Es lo que podemos hacer con la mayoría de móviles y poder conectarnos desde un ordenador, tableta o cualquier equipo que no tenga acceso a la red.

Esto es muy útil por lo que mencionamos. Por ejemplo si estamos de viaje en un tren y no hay una conexión Wi-Fi disponible, podemos compartir Internet desde el móvil con un ordenador y así navegar. Lo que hacemos realmente es crear una red a la cual pueden conectarse otros terminales.

Podemos hacer Tethering a través de diferentes métodos, aunque lo normal es de forma inalámbrica creando una conexión Wi-Fi. También podemos usar cable USB o incluso Bluetooth, aunque esta última opción no es la más indicada.

El problema llega cuando intentamos conectarnos y aparecen cortes continuos o la velocidad de Internet es muy lenta. Esto puede deberse a diferentes factores, como una mala cobertura, mala configuración del dispositivo, estar conectados a la banda equivocada o incluso por malware.

Compartir Internet

Cómo evitar cortes al compartir Internet

Optar por un router portátil

Lo normal es que hagamos Tethering conectando un ordenador o cualquier aparato a nuestro móvil. Esto puede ser interesante por su facilidad. Sin embargo no es la mejor opción si tenemos en cuenta el consumo de batería o las limitaciones propias de esta tecnología.

Para mejorar todo esto, para evitar cortes y problemas, lo que podemos hacer es utilizar un router portátil. Va a conectarse a la red 4G o 5G y a través de este aparato podremos conectar otros muchos. Suelen tener una autonomía de al menos 6 horas y podremos conectar más equipos que si lo hacemos desde el móvil.

Router 4G para tener Internet en todas partes

 

¡Sé el primero en comentar!