Todo lo que debes tener en cuenta al crear una clave Wi-Fi

Todo lo que debes tener en cuenta al crear una clave Wi-Fi

Javier Jiménez

Cada vez nos conectamos más a redes inalámbricas. Uno de los motivos principales es el auge de los dispositivos móviles. Esto hace que necesitemos tener una red Wi-Fi segura, de garantías y que ofrezca una calidad adecuada. Por ello en este artículo vamos a dar una serie de consejos para proteger nuestras redes inalámbricas. Vamos a hablar concretamente de cómo crear una clave Wi-Fi con seguridad y que pueda protegernos de posibles intrusos que busquen la manera de acceder a nuestras redes.

Cómo crear una contraseña del Wi-Fi segura

Tener una contraseña segura para el Wi-Fi es muy importante si queremos evitar un mal funcionamiento de nuestros sistemas. Es vital si queremos mantener la velocidad, la calidad y el buen estado de nuestros dispositivos conectados de forma inalámbrica. Por ello vamos a dar una serie de pautas básicas pero importantes para crear contraseñas Wi-Fi seguras.

Contraseña fuerte y compleja

Lo primero que hay que tener en cuenta es que la contraseña sea fuerte y compleja. Con esto nos referimos a que cuente con letras (mayúsculas y minúsculas), números y también otros símbolos especiales.

Hay que evitar poner palabras o cifras que puedan relacionarnos y faciliten el hecho de ser adivinada. Es vital que esa clave no sea la que viene de fábrica, sino una que generemos nosotros posteriormente.

Una buena idea para crear contraseñas que sean complejas es hacer uso de un gestor de claves. En muchos casos también nos permiten crear nuestras propias contraseñas. Así podremos crear una que cumpla los requisitos.

Seguridad del Wi-Fi

Totalmente aleatoria y larga

Por supuesto la contraseña tiene que ser totalmente aleatoria. Debemos hacer uso de cifras, letras y símbolos de manera aleatoria. La longitud de la misma aumenta exponencialmente la fuerza de la contraseña. Mientras más larga sea esa clave, mucho mejor.

Utilizar cifrado adecuado

Más allá de la contraseña que utilicemos, también hay que tener en cuenta la importancia del cifrado. Como sabemos tenemos la posibilidad de utilizar diferentes tipos de cifrados. Sin embargo no todos ellos son igual de seguros.

Hay que evitar cifrados obsoletos como el WEP. Si los usamos realmente no estaremos generando contraseñas seguras y que no puedan ser explotadas por posibles intrusos. Hay que utilizar cifrados más fuertes como puede ser el WPA-2. De esta forma tendremos protegida realmente nuestra red Wi-Fi.

Cambiarla de forma periódica

Otro consejo interesante es el de cambiar periódicamente nuestras contraseñas. Es cierto que si tenemos en cuenta todo lo que hemos mencionado anteriormente habremos creado una clave fuerte y segura. Pero si esa contraseña la cambiamos de vez en cuando aumentaremos aún más la seguridad. El objetivo es incrementar lo máximo posible la seguridad y reducir los riesgos.

1 Comentario