Adaptador Wi-Fi para el portátil: cómo debo elegirlo

Adaptador Wi-Fi para el portátil: cómo debo elegirlo

Javier Jiménez

Las conexiones inalámbricas son muy importantes en el día a día de los usuarios de Internet. Cada vez tenemos más aparatos conectados a la red sin necesidad de utilizar cables. Hablamos de ordenadores portátiles, móviles, tablets… Pero también muchos equipos de lo que se conoce como el Internet de las Cosas. En este artículo vamos a centrarnos en los adaptadores Wi-Fi para ordenadores portátiles. Vamos a explicar qué tener en cuenta al adquirir uno.

 

Qué adaptador Wi-Fi comprar

El adaptador Wi-Fi va a ser una pieza muy importante si nos conectamos de forma inalámbrica. Vamos a necesitar que sea potente, que cubra las necesidades para que nuestro ordenador portátil reciba la señal en las mejores condiciones posibles.

 

Doble banda

Un aspecto muy importante es elegir un adaptador Wi-Fi que sea doble banda. Podemos encontrar opciones más económicas que únicamente funcionan en la banda de los 2,4 GHz, pero sería un error si queremos lograr la máxima velocidad y que pueda adaptarse a las redes actuales.

Por tanto, nuestro consejo es comprar un dispositivo que funcione tanto en la banda de los 2,4 GHz como en la de 5 GHz. Esta última es la que va a permitir que tengamos la máxima velocidad de Internet.

Diferencias entre 2.4 y 5 GHz

Velocidad de transferencia máxima

Por supuesto aquí debemos observar muy bien cuál es la velocidad de transferencia máxima que acepta un adaptador Wi-Fi para nuestro portátil. Puede haber diferencias significativas entre una opción y otra.

La velocidad va estar medida en Mbps. Lo normal es que si es doble banda pueda aceptar hasta 867 Mbps (Wi-Fi 5) y 300 Mbps en la banda de 2,4 GHz. Sin embargo podemos encontrarnos con adaptadores que ofrecen un rendimiento más limitado. Además, en la actualidad podemos comprar tarjetas de red que admitan Wi-Fi 6, por lo que podríamos lograr una velocidad muy superior siempre que nos conectemos a un router compatible.

Tipo de cifrado

Como sabemos, para proteger una red Wi-Fi no basta únicamente con la contraseña que utilicemos; hay que tener en cuenta también el tipo de cifrado y evitar aquellos que están obsoletos y pueden ser explotados por un atacante.

En el caso del adaptador Wi-Fi debemos asegurarnos de que el tipo de cifrado que acepta es compatible con los más altos estándares. Mínimo va a ser necesario que acepte WPA-2. Es hoy en día el tipo de cifrado más usado, aunque poco a poco irá ganando terreno el WPA-3.

¡Sé el primero en comentar!