Cómo ahorrar datos y conectarte al Wi-Fi durante un vuelo

Cómo ahorrar datos y conectarte al Wi-Fi durante un vuelo

Javier Jiménez

Tener conexión a Internet durante un vuelo no es algo muy común, pero lo cierto es que cada vez son más las aerolíneas que sí ofrecen esta posibilidad. Algunas incluso pueden dar un bono gratis para cada pasajero. Pero claro, el principal problema es que esos bonos suelen tener un límite que incluso puede ser de apenas 10 MB. ¿Qué podemos hacer hoy en día con algo tan escaso? Ciertamente poco, ya que con abrir una página web o cargar un pequeño vídeo unos segundos ya podríamos consumir gran parte de eso. Entonces, ¿Cómo podemos ahorrar datos Wi-Fi durante un vuelo?

Por qué es un problema tener Internet en aviones

Hay dos formas por las cuales en un avión puede haber Internet: a través de antenas de tierra y mediante satélite. La primera opción es posible por ejemplo en un vuelo dentro de España o en un mismo continente. Sin embargo, en caso de un vuelo de España a América, por ejemplo, no hay más opción que utilizar Internet por satélite.

Esto supone un coste importante para las aerolíneas, además de que hay grandes limitaciones en cuanto a velocidad. Es por ello que lo normal es que ofrezcan datos pagando o mediante un bono que suele ser de 10 a 50 MB en muchas ocasiones. Esto es un problema porque incluso sin hacer nada podemos agotar esos datos.

Pongamos el caso de un bono de 10 MB. Nos conectamos al Wi-Fi y de repente recibimos un vídeo pesado por WhatsApp o se empieza a actualizar una aplicación. Sin poder hacer nada, automáticamente habremos consumido el bono y ya no podremos conectarnos más en todo el vuelo.

Por ello, tener Internet en un vuelo puede ser un problema, especialmente si cometemos errores como los que hemos descrito. No obstante, no está todo perdido. Te vamos a contar cómo tener Internet y poder estar en contacto con otros durante todo el vuelo, aunque el bono sea de apenas 10 MB.

Evitar problemas en el Wi-Fi

¡Sé el primero en comentar!