Soluciona el error 0x3 y 0x5 al generar un informe de red inalámbrica en Windows

Soluciona el error 0x3 y 0x5 al generar un informe de red inalámbrica en Windows

Javier Jiménez

Las redes inalámbricas representan una parte fundamental de nuestras conexiones hoy en día. El auge de los dispositivos móviles ha hecho que cada vez nos conectemos más a las redes Wi-Fi. En ocasiones puede que tengamos interés en generar un historial Wi-Fi o un informe de la red inalámbrica desde Windows 10. Sin embargo puede que nos dé problemas. Dos de los errores más frecuentes cuando queremos llevar a cabo esta acción es que nos lance el error 0x2 o 0x5. En este artículo vamos a explicar qué podemos hacer para solucionarlo.

La importancia de las redes Wi-Fi en la actualidad

Hoy en día como hemos mencionado cada vez tenemos más dispositivos móviles conectados a Internet. Hablamos del propio teléfono móvil, de tablets, televisiones y de todo lo que se conoce como el Internet de las Cosas. Constantemente surgen nuevos equipos con la capacidad de conectarse a la red de forma inalámbrica.

Si hablamos de un sistema operativo muy popular y que utilizan la mayoría de usuarios a la hora de conectarse desde un equipo de escritorio ese es Windows. Nos permite generar un informe de la red inalámbrica. De esta forma podremos tener un mayor control sobre esas redes.

Ahora bien, como puede ocurrir en otros muchos ámbitos es posible que surjan problemas. Los más frecuentes son los errores 0x2 y 0x5. En ambos casos nos aparece cuando vamos a intentar generar un historial Wi-Fi o informe de la red inalámbrica desde Windows 10.

 

En definitiva, siempre que nos aparezca el error 0x2 o 0x5 cuando vayamos a ejecutar el comando netsh wlan show wlanreport para generar un informe de la red inalámbrica y nos aparezca un problema, podemos poner en práctica esto que hemos mencionado. Así podremos intentar solucionar el error y que nos genere correctamente ese informe.

¡Sé el primero en comentar!