Zona Wi-Fi muerta: qué es y cómo evitarlo

Zona Wi-Fi muerta: qué es y cómo evitarlo

Javier Jiménez

Las redes inalámbricas son cada vez más utilizadas por los usuarios. En vez de conectar nuestros dispositivos por cable, el Wi-Fi ofrece la posibilidad de navegar por la red de forma inalámbrica, algo que permite usar muchos más equipos hoy en día. Ahora bien, en ocasiones pueden surgir problemas que afecten a las conexiones y, en definitiva, al buen funcionamiento de los equipos en Internet. En este artículo vamos a explicar qué es una zona Wi-Fi muerta y qué podemos hacer para evitarlo.

Qué es una zona Wi-Fi muerta

Una red Wi-Fi está diseñada para ofrecer conexión inalámbrica a otros dispositivos en cualquier lugar dentro de su alcance. Según el tipo de router, según el receptor y también las condiciones podemos recibir mejor o peor la señal. Sin embargo en ocasiones esa señal puede ser incluso nula debido a diferentes problemas.

Con esto que decimos ya nos podemos hacer una idea de qué es una zona Wi-Fi muerta. Básicamente podemos decir que es el área dentro de nuestro hogar, por ejemplo, donde el Wi-Fi no funciona pero debería hacerlo. Pongamos que en una determinada habitación la señal no llega. Eso se le llamaría una zona Wi-Fi muerta y habría que intentar resolver el problema.

Estas zonas no van a permitir que nos conectemos a Internet. Es un problema importante ya que es posible que en esa área en concreto tengamos dispositivos que nos interesa que tengan acceso a la red.

Esto es común que ocurra en muchos hogares. Podemos utilizar el móvil, una Tablet o cualquier dispositivo en toda nuestra vivienda, pero al llegar a una habitación no funciona. Vemos que simplemente se desconecta de la red y no hay manera de navegar. Por suerte podemos tener en cuenta ciertos consejos que vamos a dar para intentar resolver el problema.

Wi-Fi 6E vs Wi-Fi 6

Cómo solucionar el problema

Hay ciertos puntos clave que pueden mejorar la señal Wi-Fi y por tanto acabar con estas zonas muertes. Vamos a ver cuáles son los más importantes y que podemos tener en cuenta.

Optimizar la posición del router

Un primero paso muy importante es el de optimizar la posición del router. Si tenemos la oportunidad, lo ideal es que el router se encuentre en una posición central de la vivienda o en su defecto en aquellas zonas donde vamos a utilizar más dispositivos conectados. De esta forma podemos aprovechar mejor la señal.

Es posible que el router lo tengamos en una zona de la vivienda desde donde no ofrece la señal adecuada para esa zona Wi-Fi muerta. Simplemente con cambiar la posición podríamos mejorar nuestra conexión.

Contar con amplificadores de red

También podemos contar con amplificadores de red. Tenemos a nuestra disposición un amplio abanico de posibilidades en este sentido. Podemos hacer uso de repetidores Wi-Fi que nos permiten navegar con mejor velocidad desde otros lugares de la vivienda, hay sistemas Wi-Fi Mesh o PLC que pueden llevar la conexión a otros lugares.

En definitiva, contar con amplificadores o extensores de red es algo que debemos tener en cuenta si sufrimos este tipo de problemas en nuestro hogar.

Alejar otros dispositivos electrónicos

A veces el problema está en que tenemos otros dispositivos electrónicos cerca de donde queremos conectarnos y eso hace que la red inalámbrica no funcione bien. Puede haber interferencias que no permitan conectarnos. Debemos tener esto en cuenta e intentar alejar otros dispositivos electrónicos que puedan interferir.

Optar por cable

Una última opción, aunque quizás no sea una posibilidad para todos, es optar por cable. Si la red inalámbrica no funciona en un lugar o no funciona bien siempre podremos conectarnos por cable. Eso sí, esto requerirá cierta infraestructura y no todos los usuarios pueden o están dispuestos a ello.

En definitiva, estas son algunas opciones que podemos tener en cuenta cuando surge el problema de la zona Wi-Fi muerta. El objetivo es que podamos conectarnos correctamente y no tener fallos al navegar por la red con nuestros dispositivos.

¡Sé el primero en comentar!