El 5G y la seguridad de los dispositivos IoT

El 5G y la seguridad de los dispositivos IoT

Javier Jiménez

El 5G será la tecnología que nos acompañará durante la próxima década. Ofrece importantes mejoras en la red móvil. Tendremos más velocidad de Internet, pero también una menor latencia que permitirá el uso de diferentes herramientas y funciones. Además hay que tener en cuenta que mejorará la calidad de la señal, habrá más cobertura en interiores y, en definitiva, permitirá un mejor servicio. En este artículo vamos a hablar de ello y también de la seguridad que será vital para el 5G.

Nuevos dispositivos y el Internet de las Cosas

La llegada del 5G va a permitir que diferentes dispositivos que ya conocemos puedan funcionar mejor conectados a la red. Esto es una realidad, ya que aportará más velocidad y calidad de la conexión. Sin embargo también va a provocar el surgimiento de nuevos dispositivos. La demanda de los usuarios va a cambiar cuando las condiciones sean las adecuadas.

Van a surgir nuevos dispositivos de lo que se conoce como el Internet de las Cosas. Algunos autores también dan el nombre de Industria 4.0. Es todo aquello que va a aportar la conectividad de los equipos conectados a la red hoy en día. Tenemos un gran abanico de posibilidades en este sentido, pero la tendencia será que en los próximos años surjan nuevos dispositivos.

Lógicamente esto va a hacer que nuestras redes deban estar protegidas. El objetivo no es otro que evitar la entrada de amenazas, malware y problemas que comprometan nuestra seguridad y privacidad. El 5G va a ser vital para el buen funcionamiento, pero también lo será la seguridad.

Resolver problemas de seguridad y privacidad al usar esta tecnología

Esto es algo que forma parte directa de los dispositivos que utilicemos. Es importante mitigar posibles problemas de seguridad y privacidad cuando vayamos a utilizar la red 5G. Vivimos en una época de transformación digital tanto por parte de dispositivos de usuarios particulares como también de empresas.

Se espera que para guardar la seguridad a la hora de usar dispositivos conectados a la red 5G estos presenten diferentes regulaciones. El objetivo no es otro que evitar esas vulnerabilidades que puedan ser aprovechadas para llevar a cabo ataques que pongan en riesgo la seguridad y privacidad.

5G y el cifrado de extremo a extremo

La construcción de un 5G seguro hace haya que centrarse también en partes individuales. Hay que adoptar diferentes medidas para lograr que las comunicaciones sean seguras. Un ejemplo es el cifrado de extremo a extremo. El cifrado de extremo a extremo, aunque es una herramienta integral, sigue siendo solo una de las muchas herramientas necesarias para garantizar la seguridad de un sistema.

La seguridad y confiabilidad del 5G no solo se origina en un conjunto de características técnicas de seguridad, sino también en principios de diseño del sistema, consideraciones de implementación y las operaciones diarias de las redes.

Problemas con el 5G

La seguridad a nivel doméstico y de infraestructuras

Con el 5G van a llegar nuevas posibilidades, como hemos mencionado. Nuestros hogares estarán más preparados para conectarse a la red y poder utilizar una gran cantidad de dispositivos. Lo mismo ocurre con las infraestructuras, medios de transporte, etc.

Todo esto hace que sea imprescindible perfeccionar la seguridad a todos los niveles. Hemos visto casos de vehículos que van a utilizar las redes 5G, por ejemplo. También diferentes infraestructuras en las ciudades lo harán. Por supuesto también tendremos una gran cantidad de dispositivos conectados en nuestros hogares.

Las compañías móviles, las empresas encargadas de la seguridad en la red, tienen que hacer hincapié en estos asuntos. Esto hace que nos encaminemos a una era en la que las redes serán más seguras a nivel global. Al menos sobre el papel vamos a utilizar redes más robustas para evitar la entrada de intrusos.

En definitiva, el 5G va a traer importantes novedades a la tecnología que nos rodea. Sin embargo hay que tener en cuenta la importancia de la seguridad y los cambios que también estarán presentes en esos equipos. Os dejamos el análisis completo de la seguridad 5G.

¡Sé el primero en comentar!