Cómo activar el modo solo HTTPS en Firefox

Cómo activar el modo solo HTTPS en Firefox

Javier Jiménez

Mozilla Firefox es uno de los navegadores más utilizados por los usuarios hoy en día. Como sabemos tanto la seguridad como la privacidad son dos factores muy importantes y que en ocasiones pueden estar comprometidos. En este artículo vamos a explicar cómo activar el modo siempre HTTPS en Firefox. Es una nueva funcionalidad que ha agregado este popular navegador con la intención de mejorar la privacidad y la seguridad a la hora de navegar por la red.

Firefox cuenta con la función para usar siempre HTTPS

Estamos ante un navegador que constantemente busca mejorar la seguridad y privacidad de los usuarios. Cuenta con una serie de herramientas y funciones que nos permiten navegar de forma más segura y sin comprometer nuestra información personal. Es una realidad que a la hora de entrar en sitios web podemos comprometer nuestros datos si accedemos a sitios inseguros, que han sido modificados maliciosamente para robar información.

Cuando navegamos por Internet podemos hacerlo a través de páginas HTTP o HTTPS. Como sabemos las segundas son las que están cifradas, las que permiten que nuestra información no quede expuesta en la red y pueda ser interceptada. Por ejemplo si vamos a iniciar sesión en una plataforma o vamos a enviar datos sensibles, es vital que siempre nos aseguremos de estar navegando por sitios HTTPS. Especialmente esto es importante si vamos a utilizar redes Wi-Fi públicas.

Es cierto que la mayoría de páginas hoy en día son HTTPS y podemos decir por tanto que son seguras. Sin embargo quedan muchas aún en la red que no están cifradas. Puede que sin darnos cuenta entremos en una a través de enlaces de terceros, que un atacante incluso haya modificado de forma maliciosa una web. Por ello es esencial que tengamos presente la importancia de navegar por sitios seguros.

Ahora Mozilla Firefox va a hacer esta tarea más sencilla. Permite configurar el navegador para que solamente funcione a través de páginas HTTPS. Es algo opcional, pero muy interesante para aquellos que busquen mejorar la seguridad lo máximo posible. Vamos a ver cómo hacerlo.

¡Sé el primero en comentar!