Comparte tu pantalla de forma remota manteniendo la privacidad

Comparte tu pantalla de forma remota manteniendo la privacidad

Javier Jiménez

Muchas veces los usuarios necesitan compartir la pantalla con otros de forma remota. Una manera de trabajar a distancia o de poder enseñar a alguien a manejar un programa, por ejemplo. Sin embargo a la hora de mostrar nuestra pantalla de forma remota con otros usuarios debemos tener en cuenta ciertos aspectos para mantener la privacidad y seguridad. Especialmente si vamos a hacer una gran exposición donde habrá mucha gente observando. El objetivo es evitar que nuestros datos puedan filtrarse o mostrar contenido que no queramos. En este artículo vamos a dar algunos consejos al respecto.

Consejos para compartir la pantalla con privacidad

Como hemos mencionado es muy común que tengamos que compartir la pantalla con otros usuarios. Puede ocurrir que tengamos que mostrar algo del trabajo, por ejemplo. Especialmente en los tiempos que corren, la tecnología permite trabajar y estar presente de forma virtual en otros lugares. Una manera de ahorrar costes y también reducir ciertas barreras.

Pero claro, como todo este tipo de herramientas también cuenta con ciertos problemas que pueden poner en riesgo nuestra privacidad. Es por ello que resulta interesante tener en cuenta ciertas recomendaciones para cuando tengamos que compartir la pantalla de forma remota y no exponer nuestros datos o información personal.

Usar herramientas fiables

Lo primero y más importante es utilizar herramientas que sean fiables. Hoy en día tenemos un gran abanico de posibilidades para casi todo en Internet. Sin embargo no todo el software que tenemos presente va a ser igual de legítimo y va a funcionar de igual manera. Es importante que utilizamos software que sea totalmente fiable y que no ponga en riesgo nuestra seguridad en ningún momento.

Nuestro consejo es que estas herramientas las descarguemos siempre de fuentes oficiales y que además las mantengamos actualizadas correctamente. Solo así evitaremos posibles vulnerabilidades que nos afecten.

Mantener el sistema libre de amenazas

Por supuesto cuando vayamos a compartir la pantalla con otros usuarios también debemos mantener el sistema libre de malware. No solo por el hecho de que esto pueda suponer un problema, sino también para prevenir la entrada de amenazas que pueda poner en riesgo nuestra privacidad.

Borrar el historial de navegación o usar otro navegador

Es muy posible que cuando vayamos a compartir la pantalla con otros usuarios tengamos que navegar por Internet por alguna página. Por tanto es interesante que borremos el historial de navegación, páginas que tengamos en favorito, etc. De esta forma evitaremos exponer posibles datos personales que tengamos guardados.

También, otra opción más sencilla, podemos tener en cuenta la posibilidad de utilizar otro navegador. De esta forma usaremos ese software solo para lo que mencionamos: compartir la pantalla con otros usuarios.

Nuevas técnicas para recopilar el historial de navegación

¡Sé el primero en comentar!