Evita infiltrados en tu red con estos consejos

Evita infiltrados en tu red con estos consejos

Javier Jiménez

A la hora de navegar por la red son muchos los problemas de seguridad que nos podemos encontrar. Hay muchos tipos de amenazas que pueden poner en riesgo nuestros sistemas. Especialmente si hablamos de equipos conectados a la red, son claramente más vulnerables. En este artículo vamos a explicar cómo los piratas informáticos pueden infiltrarse en nuestras redes y llegar a acceder a los dispositivos. Vamos a dar una serie de recomendaciones importantes para evitar ser víctimas de este problema.

Ciberdelincuentes infiltrados en redes, algo cada vez más común

Los piratas informáticos buscan constantemente la manera de atacar a las víctimas. Es cierto que las medidas de seguridad, las herramientas que utilizamos, mejoran cada vez más y nos protegen de estos ataques. Sin embargo los ciberdelincuentes también perfeccionan sus técnicas con el objetivo de lograr llegar a nuestros equipos.

En los últimos tiempos hemos visto cómo ha aumentado la cifra de ofertas en la Dark Web de ciberdelincuentes que ofrecen sus servicios para infiltrarse en la red. Básicamente venden acceso a un servidor, cuentas, etc. De esta forma un atacante podría infectar los dispositivos gracias a poder acceder a ellos.

Podemos decir que hay piratas informáticos que se dedican a acceder de forma ilegítima en redes y dispositivos y posteriormente venden esas credenciales o métodos de acceso a terceros. Esos terceros podrían usarlo para distribuir malware, como puede ser por ejemplo ransomware y obtener a cambio beneficio económico.

Los usuarios podemos tener en cuenta ciertas recomendaciones para evitar la entrada de intrusos. El objetivo no es otro que no permitir que posibles piratas informáticos puedan acceder a nuestras redes, ya sea de forma directa o indirecta.

Evitar infiltrados en la red

Mantener los sistemas actualizados

Por supuesto no debemos olvidarnos de mantener los sistemas y dispositivos actualizados. En muchas ocasiones surgen vulnerabilidades que son aprovechadas por los piratas informáticos para atacar. Son los propios fabricantes quienes lanzan parches y actualizaciones de seguridad para corregir esos problemas.

Esto debemos aplicarlo siempre, ya sea en el firmware del router o en cualquier programa o sistema que estemos utilizando. Es importante tener las últimas versiones disponibles.

¡Sé el primero en comentar!