Consejos de seguridad si vas a hacer videollamadas

Consejos de seguridad si vas a hacer videollamadas

Javier Jiménez

Vivimos en una sociedad muy conectada a las redes sociales y nuevas tecnologías. Tenemos un gran abanico de posibilidades a nuestra disposición. Muchos tipos de dispositivos con los que podemos navegar, informarnos y, en definitiva, estar en contacto con otros usuarios. Sin embargo las videollamadas representan una parte muy importante en nuestro día a día. Tenemos muchas opciones para ello. En este artículo vamos a dar algunos consejos para realizar videollamadas con seguridad.

Por qué son importantes las videollamadas

Si hablamos en términos generales, en los últimos años las videollamadas han tenido un impacto importante en la sociedad. Simplemente con un móvil u ordenador podemos estar en contacto visual con otros usuarios en cualquier parte del mundo. Es algo económico, accesible y además fácil de utilizar por parte de cualquier usuario.

Ahora bien, hay que tener en cuenta el avance a nivel tecnológico y los cambios sociales que ha habido recientemente. Esto ha provocado que muchos usuarios cambien sus hábitos. Y sí, las videollamadas están mucho más presentes que antes en algunos sectores. Por ejemplo a nivel académico, con muchas clases online; a nivel empresarial, con reuniones en remoto; comunicación entre amigos y familiares, etc.

Es por ello que en este artículo hemos querido centrarnos en dar algunas pautas básicas para mantener la seguridad y privacidad cuando vayamos a realizar una videollamada. El objetivo es no comprometer nunca nuestra privacidad y seguridad. Porque sí, a la hora de comunicarnos por Internet podemos exponer datos personales sin que nos demos cuenta. Para evitarlo vamos a tener que poner en práctica algunas recomendaciones.

El hecho de que haya tantas opciones disponibles hace que sea un medio de comunicación realmente utilizado. No es algo que esté limitado a un programa únicamente, ni a un tipo de dispositivo. En realidad puedes hacer videollamadas desde el ordenador, móvil, tablet… Puedes hacer uso de programas muy diferentes, como son redes sociales como Facebook, mensajería instantánea como WhatsApp, otros más específicos como Skype, etc.

 

¡Sé el primero en comentar!