Cómo pueden acabar tus contraseñas en la Dark Web

Cómo pueden acabar tus contraseñas en la Dark Web

Javier Jiménez

En la Dark Web podemos encontrar cuentas y contraseñas robadas. Muchos usuarios son víctimas de ataques y su información acaba en foros en esta zona de la red. Es un problema importante que lógicamente pone en riesgo la privacidad y seguridad de los usuarios. En este artículo vamos a hablar sobre cómo pueden acabar nuestras contraseñas en la Dark Web y, lo más importante, qué hacer para evitarlo.

La importancia de las contraseñas

Las contraseñas representan la barrera principal para evitar la entrada de intrusos en nuestras cuentas. Contar con una clave débil puede suponer que nuestros datos queden expuestos. Por ello debemos tomar siempre en consideración la importancia de proteger nuestros registros, dispositivos y todas las plataformas que utilicemos correctamente.

Es una realidad que nuestros datos tienen un gran valor en la red hoy en día. Ahora bien, dentro de todos los datos e información sin duda las contraseñas forman parte muy importante. Los ciberdelincuentes buscan constantemente la manera de robar nuestras cuentas, de conseguir nuestras contraseñas.

Cómo acaban las contraseñas en la Dark Web

Nuestras claves de acceso pueden acabar en la Dark Web. Por ejemplo si nos han robado una cuenta de alguna suscripción para ver series o películas en Internet. Pueden vender esa cuenta para que otros usuarios la adquieran a un precio muy inferior al que debería de manera legítima.

Ataques Phishing

Sin duda los ataques Phishing son una de las técnicas más utilizadas hoy en día por los atacantes. Buscan suplantar la identidad de empresas y organizaciones legítimas con el objetivo de que al introducir nuestras contraseñas terminen en un servidor controlado por los piratas informáticos.

Es una de las técnicas con las que debemos tener más cuidado. Normalmente este tipo de amenazas nos llega a través del correo electrónico, pero también mediante redes sociales o incluso SMS.

Keylogger

Los keylogger son un tipo de malware que tiene como objetivo registrar las pulsaciones de teclas. Esto significa que a la hora de iniciar sesión, de poner nuestra clave de acceso, ese software malicioso va a registrarlo.

Es algo que está muy presente en todo tipo de dispositivos. No importa si estamos utilizando un móvil o un ordenador. Podrían robar así nuestras claves de acceso y terminar en la Dark Web.

Ataques por fuerza bruta

Los ataques por fuerza bruta son un clásico. Consisten básicamente en probar y probar hasta dar con la clave. Para ello pueden utilizar herramientas específicas. Es vital que nuestra contraseña sea compleja y que no utilicemos claves que sean comunes.

Filtraciones de datos

También puede ocurrir que nuestras contraseñas acaben en la Dark Web por una filtración de datos. ¿Cómo puede pasar esto? Esto ocurriría si la plataforma que estamos utilizando tiene alguna vulnerabilidad o su base de datos ha quedado expuesta. Esto podría suponer la filtración de datos y contraseñas de los usuarios que posteriormente pueden terminar en la Dark Web.

Iniciar sesión en sitios seguros

Es también otro de los motivos por los cuales pueden robar nuestras claves. Esto ocurre si iniciamos sesión en un sitio inseguro o si entramos a través de una red inalámbrica desprotegida.

Cómo protegernos

Por suerte tenemos a nuestra disposición una serie de herramientas y consejos para evitar el robo de contraseñas. El objetivo no es otro que evitar que nuestras claves acaben en la Dark Web.

Herramientas de seguridad

Lo primero es contar con software de seguridad. Un buen antivirus puede prevenir la entrada de amenazas y malware que pueda estar diseñado para robar información y, en definitiva, robar nuestras contraseñas. Esto es algo básico.

Mantener los sistemas actualizados

También debemos mantener los últimos parches y actualizaciones de seguridad. En ocasiones surgen vulnerabilidades que pueden ser aprovechadas por los piratas informáticos. Existen problemas que se resuelven fácilmente con solo tener las últimas versiones instaladas.

Utilizar contraseñas fuertes

Por supuesto nuestras contraseñas deben ser lo suficientemente fuertes y complejas. Éstas deben contener letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros símbolos especiales. De esta forma evitaremos que puedan ser averiguadas y comprometer nuestra seguridad.

Gestores de claves

Algo esencial para crear contraseñas fuertes y mantenerlas seguras es utilizar gestores de claves. Hay muchos tipos y para todo tipo de sistemas operativos. Es algo que debemos tener en cuenta.

1 Comentario