Evita ataques de botnet en tu equipo con estos consejos

Evita ataques de botnet en tu equipo con estos consejos

Javier Jiménez

Los piratas informáticos buscan constantemente la manera de innovar sus ataques. Son muchos los tipos de amenazas a los que podemos enfrentarnos en nuestro día a día. Por suerte también tenemos un gran abanico de posibilidades en cuanto a herramientas de seguridad para protegernos. Sin embargo normalmente no es suficiente con eso y es vital también el sentido común y otras técnicas de defensa. En este artículo vamos a hablar de los ataques botnet. Vamos a explicar cómo evitar que afecten a nuestros dispositivos.

Qué es un botnet

Cuando hablamos de botnet nos referimos a un término que hace mención a una red de equipos utilizados por ciberdelincuentes para llevar a cabo sus ataques. Esa red puede estar compuesta por dispositivos muy diversos y cualquiera de los que tenemos en nuestro día a día podría verse afectado.

Muchos nombran a este problema como un ejército de equipos zombis. Podríamos decir que estamos ante dispositivos controlados por los piratas informáticos y que actúan según sus órdenes. Pueden distribuir malware, reclutar nuevos dispositivos, participar en campañas de Spam, etc.

Pueden ser decenas, cientos o miles de dispositivos los que forman parte de una red botnet. Sin duda uno de los usos más comunes es el de llevar a cabo ataques DDoS. Hoy en día es considerada como una de las amenazas más importantes y que puede poner en jaque a grandes empresas.

Pero además de todo esto, un botnet puede actuar para robar datos e información confidencial. Esto puede afectar tanto a usuarios particulares como también a empresas. Es por ello que es vital protegerse de este tipo de amenazas. Vamos a dar una serie de consejos para ello. El objetivo es que nuestros dispositivos estén siempre correctamente protegidos.

Proteger los equipos de ataques botnet

¡Sé el primero en comentar!