Evita que Facebook te rastree en Chrome o Firefox

Evita que Facebook te rastree en Chrome o Firefox

Javier Jiménez

Redes sociales como Facebook están muy presentes en el día a día de los usuarios de Internet. Nos ofrecen la posibilidad de estar en contacto con amigos y familiares, dar nuestra opinión o simplemente subir fotografías y vídeos. Ahora bien, es una realidad que también representan un foco para poner en riesgo nuestra privacidad. Son muchos los datos que alojamos aquí y además muchas las páginas de terceros que pueden recopilar información de los usuarios. En este artículo vamos a hablar de ello. Vamos a explicar cómo evitar el rastreo en Chrome y Firefox.

Los datos en Facebook están muy expuestos

Antes de nada hay que recordar que los datos personales que alojamos en Facebook están muy expuestos. De ahí que no sea recomendable poner más datos de lo realmente necesario. Una manera de evitar que puedan espiarnos o recopilar información que no queramos que estén expuestas en la red.

Sin embargo más allá de esos datos que nosotros mismos ponemos en redes sociales como Facebook, hay que tener en cuenta que la propia plataforma también puede recopilar información nuestra. Puede obtener datos de búsquedas que realizamos, sitios que visitamos, etc. Una manera de poder ofrecer publicidad orientada, por ejemplo.

Por suerte tenemos a nuestra disposición un gran abanico de posibilidades para mejorar la privacidad y seguridad en la red. Podemos hacer uso de diferentes programas que están encaminados en mejorar estos dos factores tan valorados por los usuarios.

En este artículo nos vamos a centrar en Facebook y en herramientas que podemos utilizar para Chrome y Firefox. El objetivo es evitar que Facebook pueda rastrearnos. De esta forma no nos mostrará información relacionada con nuestras búsquedas, por ejemplo.

Cómo evitar el rastreo de Facebook en Firefox

 

Cómo evitar el rastreo de Facebook en Chrome

 

¡Sé el primero en comentar!