Protégete del robo en aplicaciones como Uber

Protégete del robo en aplicaciones como Uber

Javier Jiménez

Hoy en día es muy común utilizar aplicaciones para móvil donde nuestros datos bancarios y de tarjetas están presentes. Podemos realizar comprar, utilizar algunos servicios y pagar automáticamente, enviar y recibir dinero… Ahora bien, estas aplicaciones en ocasiones pueden sufrir vulnerabilidades, tener problemas o simplemente tener instalado un programa fraudulento. Esto podría suponer un problema grave para nuestra seguridad y privacidad. En este artículo vamos a explicar cómo protegernos del robo en aplicaciones como Uber.

Cómo evitar el robo en aplicaciones como Uber

Por este motivo en este artículo hemos querido dar una serie de consejos para evitar problemas de este tipo. Vamos a dar algunas recomendaciones para que nuestros datos estén siempre a salvo. Una serie de puntos genéricos a tener en cuenta.

Instalar aplicaciones oficiales y desde sitios seguros

Algo imprescindible siempre que queramos preservar nuestra seguridad y privacidad es instalar aplicaciones únicamente desde fuentes oficiales. Hay que evitar descargar software desde páginas o plataformas de terceros que no puedan ser todo lo seguras que quisiéramos.

Es a través de aplicaciones fraudulentas o complementos que han podido ser modificados uno de los métodos utilizados por los ciberdelincuentes para robar nuestros datos y credenciales.

Crear contraseñas fuertes

Es muy importante evitar intrusos en las cuentas. Para ello algo básico es crear contraseñas que sean fuertes y complejas. Hay que evitar poner palabras o números que nos relacionen. Las claves tienen que ser totalmente aleatorias, únicas y que contengan letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros símbolos especiales.

Seguridad en Internet

Usar la autenticación en dos pasos

Para evitar que posibles intrusos más allá de usar contraseñas fuertes también debemos usar autenticación en dos pasos siempre que sea posible. Cada vez son más las plataformas que lo admiten y eso es fundamental para prevenir la entrada de intrusos. De esta forma incluso aunque tengan nuestra clave de acceso no podrían entrar sin ese segundo paso.

Controlar nuestras tarjetas y utilizar prepago

Hay que controlar también nuestras tarjetas, ver que no hay pagos adicionales o cosas extrañas que puedan indicar que alguien ha accedido a nuestra cuenta de Uber o similar. Nuestro consejo, siempre que sea posible, es utilizar tarjetas prepago. De esta forma en caso de robo únicamente nos quitarán el dinero que hemos metido para realizar determinados pagos.

Mantener el sistema seguro y actualizado

Por supuesto también debemos acceder desde sistemas seguros y actualizados. Por un lado es vital contar con herramientas de seguridad que nos protejan a la hora de navegar y usar este tipo de plataformas. Pero además también es vital que estén actualizados y así no tener problemas de seguridad.

No abrir nuestras cuentas en lugares públicos

Un último consejo es evitar acceder a nuestras cuentas en ordenadores públicos. No sabemos si nuestros datos pueden verse comprometidos y que los piratas informáticos accedan a esa información. Lo mismo debemos aplicar con las redes inalámbricas.

¡Sé el primero en comentar!