Las extensiones del navegador pueden atacarte fácilmente

Las extensiones del navegador pueden atacarte fácilmente

Javier Jiménez

Las extensiones para el navegador son herramientas muy interesantes y que ofrecen un gran abanico de posibilidades. Están disponibles para la mayoría de navegadores modernos y son muy variadas. Ahora bien, hay que tener en cuenta que también pueden ser un problema de seguridad si no tomamos las medidas adecuadas. En este artículo vamos a explicar cómo las extensiones pueden afectar de forma negativa a nuestra seguridad y privacidad. Vamos a dar también una serie de consejos para instalarlas y utilizarlas con total seguridad y no correr ningún tipo de riesgo.

La utilidad de las extensiones para el navegador

Son muchas las extensiones que tenemos a nuestra disposición, como hemos mencionado. Hoy en día los navegadores más populares y utilizados son Google Chrome y Mozilla Firefox. Para ambos tenemos un gran abanico de posibilidades cuando hablamos de complementos. Son herramientas muy utilizadas y las hay tanto gratuitas como de pago.

Ofrecen muchas posibilidades para nuestro día a día. Algunas incluso pueden ayudar a mejorar nuestra seguridad y privacidad. Aportan un valor extra al navegador y hacen que sea más fiable en determinadas ocasiones.

Ahora bien, más allá de la utilidad de las extensiones también hay que indicar que pueden ser un problema de seguridad para nosotros. Podrían ayudar a la entrada de malware, así como servir para llevar a cabo múltiples ataques que comprometan nuestra privacidad y el buen funcionamiento de los dispositivos.

Las extensiones están disponibles tanto para equipos de escritorio como también para dispositivos móviles. Esto hace que esos problemas de seguridad de los que hablamos afecten sin importar el tipo de sistema operativo que estamos utilizando o el tipo de dispositivo.Cómo usar extensiones de navegador con total seguridad

Por suerte podemos hacer uso de las extensiones con seguridad si seguimos una serie de consejos. Es importante tener en cuenta estas recomendaciones para no caer en problemas que pongan en riesgo nuestra privacidad y seguridad.

Descargar solo de fuentes oficiales

Un punto importante y que hay que tener muy en cuenta es descargar solamente de fuentes oficiales. Con esto nos referimos a agregar extensiones desde la tienda de Chrome o de Firefox. Es cierto que podemos descargarlas de sitios de terceros, pero no es lo aconsejable.

Tendremos mucho ganado si este tipo de herramientas las descargamos siempre desde sitios oficiales. De esta forma evitaremos agregar software que ha podido ser modificado de forma maliciosa.

Mantener actualizadas las extensiones

A veces pueden surgir vulnerabilidades que afecten a las extensiones. Esto puede ser aprovechado por los atacantes para distribuir malware y amenazas. Por ello es muy importante que siempre tengamos las extensiones perfectamente actualizadas con las últimas versiones. Así podremos corregir cualquier problema que surja.

¡Sé el primero en comentar!