¿Tienes web? Funciones imprescindibles de tu proveedor por seguridad

¿Tienes web? Funciones imprescindibles de tu proveedor por seguridad

Javier Jiménez

La seguridad es un factor imprescindible a todos los niveles. Es muy importante que mantengamos nuestros sistemas y dispositivos seguros para preservar el buen funcionamiento y nuestra propia privacidad. Esto especialmente hay que aplicarlo cuando nuestros equipos están conectados a la red. Hoy vamos a centrarnos en la seguridad web. Vamos a explicar qué funciones debe tener nuestro proveedor para mantener la seguridad de nuestra página web. Una serie de factores que deben estar presentes siempre.

Funciones de seguridad en un proveedor web

Como sabemos son muchas las opciones que tenemos para alojar una página web en Internet. Muchos servicios que pueden contar con funciones y características diferentes. Ahora bien, algo básico que hay que tener en cuenta son las opciones que nos ofrecen en cuanto a seguridad. Es vital que tengamos esto en cuenta si queremos tener un sitio web perfectamente protegido y seguro.

Servicio de rastreo y alerta

También será interesante que cuente con un servicio de monitorización y alerta en caso de detectar alguna anomalía. Esto es algo que aporta un valor extra, ya que nos avisa si detecta cualquier cosa extraña como puede ser un consumo excesivo de la memoria RAM, uso del procesador, caída de algún proceso, etc.

De esta forma podremos evitar problemas de seguridad en caso de sufrir algún tipo de ataque o la entrada de intrusos. Podremos estar alerta y evitar una caída mayor del servicio que pueda poner en riesgo nuestra página web.

Seguridad hosting web

Servicio de soporte

Tener una página web significa que en cualquier momento podemos tener un problema. Es posible que no seamos expertos en la materia y que no sepamos cómo gestionarlos. Por tanto algo muy interesante es que el proveedor cuente con un servicio de soporte. De esta forma en caso de dudas o problemas vamos a poder contactar con ellos.

Los mejores proveedores van a contar siempre con un soporte técnico que nos ayude en caso de necesidad. Una manera más de proteger también nuestro sitio web y no tener problemas que afecten al buen funcionamiento.

Reinicio manual

Puede ocurrir que nuestro sitio web sufra algún tipo de problema. Esto puede provocar que no funcione correctamente y podría dejar nuestro sitio web inaccesible durante horas. Si el proveedor nos permite realizar un reinicio manual podremos solucionar ciertos problemas.

Por tanto otro punto a tener en cuenta es que cuente con reinicio manual. Así evitaremos estos fallos que congelen nuestra página.

En definitiva, estos son algunos aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un proveedor de almacenamiento web. Algunos puntos para preservar siempre nuestra seguridad.

¡Sé el primero en comentar!