Así puedes ayudar a Google a crear un Internet más seguro

Así puedes ayudar a Google a crear un Internet más seguro

Javier Jiménez

Uno de los factores más importantes para los usuarios de Internet es la seguridad. Por desgracia son muchas las amenazas que tenemos presentes a la hora de navegar por la red. Muchos tipos de malware, ataques y vulnerabilidades que pueden afectar nuestra seguridad y privacidad. Por suerte también tenemos a nuestra disposición una gran cantidad de herramientas que podemos utilizar para protegernos. Hay muchos tipos de software que nos ayudan a ello. En este artículo vamos a explicar cómo podemos ayudar a Google a crear un Internet más seguro.

Google Suspicious Site Reporter

Para ayudar a Google a mejorar la seguridad de Internet podemos hacer uso de una extensión que está disponible para Chrome. Se trata de Google Suspicious Site Reporter. Es una herramienta que nos ofrece la posibilidad de reportar sitios maliciosos que encontramos cuando navegamos por Internet.

Para ello podemos utilizar Google Suspicious Site Reporter. Se trata de una herramienta gratuita y de código abierto. La podemos descargar desde la página oficial. Como siempre decimos, nuestro consejo es instalar software únicamente desde fuentes fiables. De esta forma nos aseguramos de agregar software que no ha sido modificado de forma maliciosa.

Google Suspicious Site Reporter

Una vez lo instalemos nos aparecerá un icono en la barra del navegador. Simplemente tendremos que pinchar en él cuando nos encontremos en un sitio que puede ser malicioso. Se abrirá una ventana como vemos en la imagen de arriba. Allí nos mostrará diferentes opciones para enviar a Google.

De esta forma sencilla podremos enviar un reporte a Google sobre sitios maliciosos que nos encontremos a la hora de navegar por la red. Una manera de crear un Internet más seguro para todos.

La importancia de mantener la seguridad en la red

Como hemos mencionado, hoy en día son muchas las amenazas que podemos encontrarnos al navegar por internet. Hay muchos tipos de malware que pueden poner en riesgo el buen funcionamiento de nuestros equipos, así como afectar a nuestra privacidad. Por suerte tenemos herramientas que nos permiten protegernos, pero será vital utilizar el sentido común y no cometer errores.

Mantener nuestra seguridad en la red es fundamental si no queremos problemas que afecten a nuestros equipos. El hecho de tener un sistema inseguro no solo podría afectar al rendimiento de ese equipo, sino que afectaría a otros dispositivos conectados a la red, así como poner en riesgo la seguridad de nuestras cuentas.

Será esencial, por tanto, preservar nuestra seguridad en Internet. Esto significa que vamos a tener que instalar un buen antivirus, mantener nuestros equipos actualizados y libres de vulnerabilidades, así como usar siempre el sentido común y no cometer errores como pueden ser descargar software desde fuentes no oficiales, no tener cuidado con los archivos adjuntos fraudulentos, etc.

¡Sé el primero en comentar!