Son muchos los factores que hay que cuidar para mantener nuestra seguridad en la red y a la hora de utilizar las diferentes tecnologías que tenemos a nuestra disposición. Sin duda el teléfono móvil es una herramienta muy utilizada hoy en día. Es también una fuente de entrada de malware y diferentes tipos de amenazas que pongan en riesgo nuestra seguridad y privacidad. En este artículo vamos a centrarnos específicamente en los móviles de empresa. Vamos a explicar por qué el móvil del trabajo puede convertirse en nuestro peor enemigo para la seguridad.
El móvil del trabajo puede ser el peor enemigo de seguridad
Podemos decir que prácticamente todo el mundo hoy en día cuenta con un móvil personal. Es el que utilizamos para nuestro día a día, estar en contacto con amigos y familiares, navegar por Internet, hacer fotos… Ahora bien, también es cierto que cada vez son más quienes tienen un móvil del trabajo. Esto ocurre para aquellos que tengan una empresa y quieran separar su negocio de la vida personal, así como cualquier empleado al que la empresa le otorga un teléfono para estar comunicado.
Este hecho hace que nuestra seguridad pueda no estar a salvo. ¿Por qué ocurre esto? Hay diferentes factores como vamos a explicar a continuación. Sin embargo principalmente podemos decir que quienes cuentan con un móvil del trabajo no tienen tan en cuenta la seguridad y privacidad como si fuera su móvil personal, en muchos casos. Lo mismo ocurre con las empresas que pueden ofrecer teléfonos desactualizados y sin garantías reales.
Acceder a redes inseguras
En ocasiones los trabajadores cuentan con un móvil de empresa para contactar con clientes o con compañeros de trabajo. Muchas veces la propia empresa ofrece el terminal con una tarifa básica que le permita llamar y recibir llamadas. Tal vez tenga datos móviles pero de forma limitada.
Esto puede provocar que en determinadas circunstancias tengamos que enviar un correo o buscar información y no tengamos conexión a Internet. Esto deriva en la posibilidad de acceder a redes públicas que puedan ser un problema de seguridad.
Ya sabemos que conectarnos a una red Wi-Fi puede suponer que nuestro dispositivo se vea afectado por amenazas que roben información personal o infecten con malware el sistema. Esto puede ser aún más grave si utilizamos un móvil desprotegido, que no cuente con servicios VPN para cifrar la conexión, por ejemplo.
Pueden usarlo varios empleados
Por otra parte, hay que tener en cuenta que un móvil de empresa puede ser utilizado por varios empleados. No sabemos si otro trabajador ha cometido algún error y ha descargado algún archivo malicioso, por ejemplo.
Esto puede afectar a nuestra privacidad. Lo aconsejable es no abrir cuentas personales y mucho menos dejarlas abiertas. No sabemos realmente si ese móvil puede estar infectado por algún malware y puede ser un peligro.