Privacidad vs anonimato en la red: por qué son diferentes y cómo mejorarlas

Privacidad vs anonimato en la red: por qué son diferentes y cómo mejorarlas

Javier Jiménez

Siempre que navegamos por Internet es muy importante mantener la seguridad y evitar problemas que afecten a nuestros dispositivos y datos. Son muchos los factores que pueden influir de una u otra forma. Ahora bien, hay dos puntos que son esenciales, pero que no siempre están presentes: privacidad y anonimato. No son lo mismo. En este artículo vamos a explicar en qué consisten y qué podemos hacer para mejorar ambos casos cuando utilicemos la red.

Consejos para mejorar la privacidad y anonimato en Internet

Hemos explicado en qué consiste la privacidad y el anonimato en Internet. Son dos términos diferentes, aunque pueden tener objetivos comunes. Ahora vamos a ver algunas recomendaciones que podemos tener en cuenta con el objetivo de mejorarlo.

No exponer más datos de los necesarios

Uno de los consejos principales es no exponer más datos de los que realmente son necesarios. Esto significa, por ejemplo, evitar hacer pública nuestra dirección de correo electrónico o información personal a la hora de usar foros de Internet o poner un comentario en sitios web.

También, al registrarnos en servicios o plataformas que puedan ser peligrosos podríamos estar dando datos que pueden ser usados por terceros y poner en riesgo nuestra privacidad. Es algo que debemos cuidar y tener en cuenta.

Usar contraseñas fuertes

Por supuesto un punto importante para mantener siempre nuestra privacidad en la red y beneficiar además el anonimato es usar siempre contraseñas que sean fuertes y complejas. Debemos evitar claves sencillas, que puedan ser averiguadas fácilmente. Una contraseña correcta sería aquella que es totalmente aleatoria, que cuenta con letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros símbolos especiales.

Una clave nos ayuda a proteger nuestras cuentas y dispositivos de posibles intrusos. Nos permite evitar que terceros puedan acceder a la información personal, a datos que podamos tener almacenados en un equipo.

Contraseñas de frases

Proteger siempre los sistemas

También debemos tener en cuenta la importancia de proteger nuestros sistemas adecuadamente. Un buen antivirus, por ejemplo, puede ayudar a evitar la entrada de malware que pueda poner en riesgo nuestros equipos. Son muchas las amenazas que hay en la red, pero también muchas las opciones  que tenemos para estar protegidos.

Esto es algo que debemos aplicar a cualquier sistema operativo que estemos utilizando. No hay ninguno que esté exento de sufrir algún tipo de ataque cibernético. De ahí que siempre debamos contar con software capaz de ayudar a protegernos y mantener alejados los posibles intrusos que comprometan la privacidad.

¡Sé el primero en comentar!