Protege tus cuentas bancarias con estos consejos

Protege tus cuentas bancarias con estos consejos

Javier Jiménez

Es una realidad que en la actualidad utilizamos cada vez más Internet para cosas cotidianas que antes requerían otros medios. Un ejemplo es todo lo relacionado con los pagos, transferencias o consultar nuestras cuentas bancarias. Podemos comprar por Internet fácilmente desde casa con una tarjeta bancaria o alguna de las muchas plataformas que lo permiten. También podemos coger nuestro móvil y realizar una transferencia o consultar si hemos recibido un cobro. Ahora bien, es importante mantener siempre todo esto seguro. En este artículo vamos a explicar cómo proteger nuestras cuentas bancarias.

Cómo evitar problemas de seguridad en cuentas bancarias online

Internet ofrece un abanico de posibilidades muy amplio. Son muchas las plataformas y servicios que tenemos disponibles. Sin embargo también está presente el riesgo de sufrir algún tipo de ataque que ponga en compromiso nuestros datos e información personal. Nuestros equipos también pueden ver cómo el funcionamiento se ve afectado por alguna de las muchas amenazas.

Seguridad en Internet

Mantener los equipos seguros

Este es otro punto elemental. A la hora de utilizar nuestras cuentas bancarias por Internet podemos hacer uso de ordenadores o dispositivos móviles. Es esencial que esos sistemas estén completamente libres de amenazas. Son muchos los tipos de malware que pueden comprometer nuestros sistemas en Internet.

Debemos tomar precauciones para evitar la entrada de amenazas. Un buen antivirus es fundamental si no queremos problemas en nuestros equipos que puedan comprometer no solo el buen funcionamiento de los mismos, sino también nuestra seguridad y privacidad.

Cómo puede un ciberdelincuente robar una cuenta

Hemos explicado de qué manera podemos proteger nuestras cuentas bancarias y evitar así problemas. El objetivo final es que nuestros datos siempre estén seguros, que no haya filtraciones y que por supuesto nadie llegue a robar el dinero que tenemos o hacer un pago en nuestro nombre. Pero vamos a mencionar también cuáles son los principales métodos que podrían utilizar los cibercriminales para llegar a robar una cuenta online.

Ataques Phishing

Sin duda este es el método más común que un pirata informático puede usar para acceder de forma ilegítima a una cuenta bancaria o a cualquier registro que tenemos en Internet. Básicamente lo que hacen es enviar un correo electrónico o SMS con un enlace para que entremos en la cuenta para solucionar algún problema o llevar a cabo una acción necesaria.

El problema es que al intentar acceder a esa cuenta con nuestros datos, en realidad estamos enviando toda la información a un servidor controlado por el atacante. No estamos entrando en un enlace legítimo, del banco, sino uno que ha sido creado simplemente para robar las credenciales y contraseñas de las víctimas.

¡Sé el primero en comentar!