Cambiar los valores de fábrica
Algo esencial es cambiar los valores de fábrica. Normalmente este tipo de dispositivos traen una configuración de fábrica que podemos cambiar. Es algo que siempre debemos tener en cuenta cuando adquiramos dispositivos IoT y cualquiera que tenga acceso a la red.
Normalmente los piratas informáticos van a tener más facilidad para atacar dispositivos cuando mantenemos los mismos valores de fábrica. Esto significa mantener la misma clave de acceso y la configuración de seguridad. También incluso el nombre del dispositivo en caso de tener una cámara conectada en la red.
Es importante por tanto cambiar estos valores. Debemos siempre aplicar todas las medidas posibles para no facilitar la entrada de intrusos. Es algo que sin duda va a mejorar la seguridad de la webcam.
Poner contraseña fuerte
Por supuesto no debemos dejar de lado la importancia de las contraseñas. Es fundamental que creemos una clave que sea fuerte y compleja. Solo así podremos proteger nuestros dispositivos de la entrada de intrusos.
Esa contraseña debe ser totalmente aleatoria. Tiene que contener letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros símbolos especiales. La longitud debe ser la adecuada, ya que sabemos que cada carácter adicional hace que sea exponencialmente más segura.
Siempre podemos hacer uso de gestores de claves, ya que muchos de ellos nos permiten generar contraseñas realmente fuertes. Por ejemplo 1Password, LastPass o Dashlane son buenas opciones que te van a ayudar a administrar tus claves de acceso con total seguridad y evitar que se filtre información en la red.