Qué es un ataque de camuflaje de dominio o shadowing y cómo afecta

Qué es un ataque de camuflaje de dominio o shadowing y cómo afecta

Javier Jiménez

Al navegar por la red nos podemos encontrar con muchas amenazas, muchos tipos de ataques que podrían comprometer nuestra seguridad. Es cierto que contamos también con métodos para protegernos, con herramientas que pueden evitar la entrada de software malicioso. Sin embargo los piratas informáticos constantemente perfeccionan sus técnicas. En este artículo vamos a hablar de qué es un ataque de camuflaje de dominio, también conocido como shadowing. Vamos a ver cómo afecta.

Cómo funciona un ataque de camuflaje de dominio

Un ataque de camuflaje de dominio consiste en tomar el control de un dominio web. Esto significa tener las credenciales de acceso y poder crear registros DNS para nuevos subdominios. De esta forma el atacante puede crear infinidad de subdominios y así evitar las técnicas de bloqueo de sitios o direcciones IP.

El objetivo de esto es redirigir las resoluciones a direcciones IP que corresponden al atacante. Suelen organizar los subdominios en niveles. Es un tipo de ataque que se lleva realizando desde hace muchos años. La técnica está disponible en diferentes kits que los atacantes pueden utilizar.

Podemos decir que un dominio bueno, legítimo, se convierte en un peligro. A fin de cuentas lo que permite este tipo de ataque es configurar un dominio como se quiera. Alguien que tome el control total puede apuntar a determinados subdominios configurados de forma maliciosa para atacar.

Esto puede derivar en que ese dominio sea bloqueado, ya que sería considerado como peligroso. De esta forma una página web legítima, segura y que no representa ningún problema, podría convertirse en todo lo contrario por culpa de un ataque shadowing.

Si pasamos a un ejemplo práctico, pongamos que tenemos una página dominio.com. Un atacante logra acceder a ese dominio y posteriormente genera múltiples subdominios, como podrían ser sitio.dominio.com, pagina.dominio.com, casa.dominio.com… Esos subdominios tienen una nomenclatura que se basa en palabras comunes. Forman un nivel inicial donde se alojan páginas de entrada.

Esos subdominios lo que hacen es redirigir a los usuarios a otros subdominios con una nomenclatura aleatoria como podría ser 38dsf1.dominio.com. Incluso podría ver otro nivel más. Una vez pasado todo esto, la víctima llega al subdominio definitivo, el cual puede alojar un exploit malicioso.

Con todo esto que mencionamos, el atacante logra evitar el bloqueo y detección. Las direcciones IP de los subdominios suelen rotar frecuentemente y así lograr una mayor evasión para tener éxito en los ataques.

Qué es el malware híbrido

Cómo evitar estos ataques

Como vemos, esto es algo que podría ocurrir a la hora de navegar por Internet. Podríamos toparnos con una página web, un dominio, que ha sufrido un ataque previamente. Ese sitio podría ser peligroso y llevarnos a un subdominio desde donde iniciar la descarga de un exploit malicioso. Vamos a ver qué podemos hacer para evitar problemas.

Contar siempre con un buen antivirus

Algo básico y que no puede faltar en cualquier equipo, sin importar si hablamos de un ordenador o de un móvil, es tener un buen antivirus. Contar con herramientas de seguridad puede protegernos en caso de sufrir algún tipo de problema como este que mencionamos. Un ejemplo es Windows Defender, un antivirus que funciona muy bien en los sistemas de Microsoft. Pero también hay otras muchas variedades, como Avast, Bitdefender o cualquier otra en la que confíes. Es algo que debes aplicar a cualquier dispositivo o sistema que uses.

Ya sabemos que hay muchas variedades de ataques y software malicioso que de una u otra forma podrían comprometer el  buen funcionamiento de los sistemas. Tener un antivirus capaz de prevenir este problema y eliminarlo en caso de necesidad, es muy importante. Pero también puedes usar extensiones de seguridad para el navegador o un cortafuegos para bloquear las conexiones peligrosas que puedan llegar.

Mantener los sistemas actualizados

Por supuesto también debemos mantener en todo momento los sistemas actualizados. A veces los exploits maliciosos que pueden atacar un equipo a través del camuflaje de dominios podrían aprovecharse de vulnerabilidades que existan. Esto lo podemos solucionar fácilmente al instalar parches y actualizaciones.

Para actualizar Windows y tener siempre la última versión disponible tienes que ir a Inicio, vas a Configuración y pinchas en Windows Update. Allí te aparecerán los archivos disponibles que haya para instalar y se agregarán de forma automática. Es algo que deberás revisar de forma periódica para conseguir que todo funcione correctamente.

Actualizar Windows 11

Comprobar los dominios visitados y no exponer datos

Tener en cuenta en todo momento los dominios que estamos visitando también podrían ayudarnos a prevenir este tipo de problemas. Es esencial reconocer aquellos que puedan ser un peligro. Además, debemos evitar exponer datos más allá de lo necesario cuando navegamos por páginas que no sean del todo fiables.

Por ejemplo, debes observar muy bien la URL a la que estás accediendo, ver si es HTTPS y evitar iniciar sesión desde redes inseguras cuando la página web no está cifrada. Esto te ayudará a evitar que tus datos puedan verse comprometidos y lleguen a malas manos. Podrían terminar en la Dark Web y ser vendidos.

Sentido común

Por último, aunque quizás lo más importante: el sentido común. Evitar errores al navegar, no abrir archivos adjuntos que puedan ser maliciosos, cuidar los enlaces que visitamos… Todo esto puede evitar problemas indeseables que pongan en riesgo nuestra seguridad. A fin de cuentas, la mayoría de ataques cibernéticos van a requerir de la interacción de la víctima. Van a necesitar que hagamos clic o que instalemos algo.

Por tanto, si mantienes el sentido común y actúas correctamente en la red podrás mantener la seguridad y no correr riesgos innecesarios. Son muchas las amenazas que hay en la red y al usar cualquier aplicación, por lo que conviene siempre estar alerta y no cometer errores típicos.

En definitiva, los ataques de camuflaje de dominios podrían comprometer seriamente una página web fiable y convertirla en un sitio peligroso. Es importante que siempre mantengamos la seguridad a la hora de navegar y evitar así problemas que puedan alterar el buen funcionamiento de los dispositivos. Debes contar con antivirus, tener todo actualizado y evitar errores que puedan favorecer a los piratas informáticos y comprometer la seguridad.

¡Sé el primero en comentar!