Así podrían atacarte con un link acortado

Así podrían atacarte con un link acortado

Javier Jiménez

Las amenazas de seguridad en la red pueden llegar de formas muy diversas. Podemos sufrir ataques muy variados que pongan en riesgo el buen funcionamiento de nuestros dispositivos y afecten a nuestra privacidad. A veces un simple link podría infectar nuestros sistemas. En este artículo vamos a hablar de ello. Vamos a explicar cómo podrían atacarnos simplemente con un link acortado. Daremos algunos consejos para evitar ser víctimas de este tipo de ataques.

Cómo pueden atacarnos con un enlace acortado

A través de un simple enlace pueden infectar nuestros dispositivos. Pueden enviarnos una URL que al entrar en ella nos lleve a la descarga de software malicioso o sea una página fraudulenta que pueda simular ser legítima. Sea como sea, mediante un enlace podrían poner en riesgo nuestra seguridad y privacidad.

Pero esto se hace aún más peligroso si nos envían un enlace acortado. A fin de cuentas lo que hace es ocultar la dirección real. Si nos envían un link con una URL que nada tiene que ver con lo que esperamos podemos estar alerta y no abrirlos. Sin embargo al recibir un enlace acortado no sabemos realmente qué hay dentro. Al menos no lo sabemos de primeras.

Descarga de malware

Uno de los ataques más frecuentes a través de enlaces acortados es la descarga de malware. Un simple link podría redireccionar a una página fraudulenta donde descarguemos software malicioso. Esto es algo que puede poner en riesgo la seguridad de nuestros dispositivos sin importar el tipo de sistema operativo que estamos utilizando.

Esto podría derivar en problemas muy diversos. Puede que descarguemos un programa malicioso, software que ha sido modificado de forma maliciosa, etc. Es conveniente tener nuestro equipo protegido por un buen antivirus para evitar estas descargas.

Qué es el malware Flux

Ataques Phishing

También podríamos sufrir ataques Phishing. Al ser un link acortado podrían ocultar la dirección real. De esta forma entraríamos en una página que en realidad es un fraude. Podríamos iniciar sesión en un sitio falso y nuestros datos podrían ser robados.

Es muy importante que iniciemos sesión únicamente en los sitios oficiales e introduciendo nosotros mismos la dirección. Si evitamos acceder a enlaces que recibimos podemos mejorar la seguridad.

Redireccionar a páginas de Spam

Por último, otro problema de los links acortados es que nos redirijan a páginas de Spam. Puede ser un engaño y que simplemente busquen que entremos en una web llena de anuncios fraudulentos y poner en riesgo tanto nuestra privacidad como la seguridad. Será esencial que evitemos acceder a este tipo de links.

En definitiva, a través de los enlaces acortados podemos ser víctimas de diferentes tipos de ataques. Es vital que utilicemos el sentido común y que no pongamos en riesgo la seguridad de nuestros equipos. Detectar este tipo de enlaces será esencial.

¡Sé el primero en comentar!