Crea un entorno seguro para probar aplicaciones peligrosas con Sandboxie

Crea un entorno seguro para probar aplicaciones peligrosas con Sandboxie

Javier Jiménez

En este artículo queremos mostrar qué es y cómo funciona Sandboxie. Se trata de una herramienta gratuita que nos permite crear un entorno seguro dentro de Windows. De esta forma podemos instalar software que pueda ser peligroso o incluso contener malware y no comprometer el resto del sistema. Una manera de aislar procesos sin poner en riesgo nuestra seguridad y privacidad. Así podremos también generar cambios en ciertos programas sin que afecte al resto.

Qué es una sandbox y cómo actúa

Sandbox lo podríamos traducir al español como caja de pruebas. Un entorno independiente del resto del sistema donde los desarrolladores o usuarios particulares pueden realizar diferentes pruebas. Así podrán instalar software que pueda llegar a ser peligroso, sin tener que comprometer la seguridad del equipo.

Es una opción que podemos llevar a cabo en Windows y también en otros sistemas operativos. Tenemos a nuestra disposición un gran abanico de posibilidades en cuanto a herramientas que nos permiten crear una sandbox o caja de pruebas. Básicamente es, como mencionamos, un entorno cerrado e independiente. Eso es lo que ofrece Sandboxie.

Puede ser interesante para realizar diferentes pruebas y experimentos. Por ejemplo un programa que estemos desarrollando y queramos efectuar una serie de cambios sin que afecten al sistema. Tal vez un software que nos interesa ejecuta pero de forma independiente al resto.

Pero sin duda una de las utilidades más interesantes es para preservar la seguridad. Pongamos que tenemos un programa que sospechamos que puede ser peligroso o que incluso sabemos con certeza que contiene malware. Podemos ejecutarlo en una sandbox y evitar que infecte al resto del equipo.

Sandboxie, un software gratuito que nos permite crear una caja de pruebas

Una de las opciones que tenemos para crear una caja de pruebas es Sandboxie. Este programa gratuito funciona en Windows y nos permite aislar cualquier aplicación que queramos sin que afecte al resto del sistema.

Con Sandboxie podemos llevar a cabo diferentes pruebas, instalar programas que puedan contener malware, etc. Por ejemplo podemos ejecutar un navegador de forma aislada y que no interfiera en nada con el resto del sistema operativo.

Hay que mencionar que Sandboxie no es una herramienta nueva, sin embargo recientemente ha sido adquirida por Sophos y eso ha hecho que pase a ser software gratuito.

Este programa nos permite, como hemos indicado, instalar un navegador dentro de esa caja de pruebas totalmente aislada. Pongamos como ejemplo que queremos descargar un archivo pero no sabemos si puede ser una amenaza. Ya sabemos que a la hora de navegar, especialmente al descargar archivos desde el navegador, son muchas las amenazas que hay presentes. De esta forma podemos poner a prueba ese archivo, esa extensión que queremos instalar, pero sin comprometer la seguridad en ningún momento.

Muchas amenazas entran en nuestros dispositivos simplemente por abrir un correo sospechoso. Un archivo adjunto que puede contener ransomware. A veces simplemente a través de un documento de texto. Siempre que sospechemos de algo así y no queremos poner en riesgo nuestro equipo, podemos hacer uso de una herramienta como Sandboxie.

Cómo funciona Sandboxie

Utilizar Sandboxie es muy sencillo y totalmente gratuito. Lo primero que tenemos que hacer lógicamente es descargar el programa desde la página oficial. Nuestro consejo es siempre instalar cualquier tipo de software desde fuentes oficiales. Es la mejor garantía que tenemos de que esa aplicación no ha sido modificada de forma maliciosa y pueda ser una amenaza. Hay que evitar sitios de terceros y plataformas que no inspiren confianza.

Podemos instalar Sandboxie tanto en Windows 7 como en Windows 10. Está disponible en versión de 32 y de 64 bits.

El proceso de instalación es sencillo, rápido e intuitivo. Una vez se complete nos mostrará un pequeño tutorial para explicar cómo funciona el programa.

Tutorial de introducción de Sandboxie

Posteriormente ya nos mostrará la pantalla inicial de la aplicación. Si pinchamos en Sandbox, en el menú de arriba, y entramos en Crear nueva sandbox podremos iniciar una nueva. Podemos crear tantas como queramos e ir asignando nombres para diferenciarlas. En nuestro caso hemos puesto una de prueba llamada RedesZone.

Cómo crear una nueva sandbox

Cómo ejecutar programas dentro de Sandboxie

Cuando hemos creado una caja de pruebas con Sandboxie simplemente tenemos que darle al segundo botón encima del nombre y nos mostrará un menú desplegable con las diferentes opciones. Podremos ejecutar un navegador web dentro de esta sandbox, el explorador de Windows o cualquier otro programa, entre otras opciones.

Ejecutar Sandboxie

Si por ejemplo le damos a ejecutar un navegador web dentro de Sandboxie nos abrirá el navegador que tengamos predeterminado. Veremos que los procesos del mismo se ejecutan dentro de esa caja de pruebas.

Ejecutar navegador dentro de Sandboxie

Lo mismo ocurriría con cualquier otra función o programa que decidamos ejecutar dentro de este software. Una vez lo cerremos automáticamente desaparecerá de la sandbox que hemos creado. Podremos repetir el proceso siempre que queramos, iniciar otras aplicaciones, etc.

En definitiva, Sandboxie es una herramienta muy interesante para ejecutar programas que puedan ser peligrosos dentro de Windows. Una manera de abrir archivos que puedan contener malware o simplemente realizar pruebas. Todo ello sin comprometer nuestro sistema y de forma totalmente gratuita.

¡Sé el primero en comentar!