Cómo pueden secuestrar tu navegador y cómo evitarlo

Cómo pueden secuestrar tu navegador y cómo evitarlo

Javier Jiménez

Muchos de los principales problemas de seguridad que afectan a nuestros dispositivos llegan a través del navegador. A fin de cuentas es una de las principales herramientas a nivel de software que utilizamos para conectarnos a la red. Podemos visitar muchos sitios web, hacer uso de extensiones y complementos, entrar en plataformas… No todo es seguro y eso es algo que debemos tener en cuenta. En este artículo vamos a explicar cómo pueden secuestrar nuestro navegador y qué podemos hacer para evitarlo. Es uno de los problemas más peligrosos a los que nos enfrentamos.

Cómo pueden secuestrar el navegador

Esto es algo que puede afectar a cualquier navegador que estemos utilizando. Ya sabemos que son muchas las opciones que tenemos a nuestra disposición, muchas variedades disponibles para todo tipo de dispositivos y sistemas operativos. Sin embargo en todos los casos pueden surgir problemas de seguridad que nos afecten.

Con secuestrar el navegador nos referimos a lograr el control del mismo. Poder acceder a la información que almacenamos (nombres de usuario, contraseñas, historial de navegación…), así como modificar conexiones, cambiar la página de inicio, controlar las extensiones instaladas… En definitiva, tener un control sobre el navegador para poder realizar ataques como el robo de información.

Podemos reconocer que han secuestrado nuestro navegador a través de cambios en el diseño, como por ejemplo ver que se han agregado barras adicionales, se ha cambiado el buscador predeterminado, tenemos extensiones instaladas que no conocemos, etc.

Ahora bien, ¿cómo ocurre esto? Lo cierto es que no hay un motivo único, sino que hay diferentes tipos de ataques, vulnerabilidades y amenazas que pueden terminar en el secuestro del navegador.

Extensiones fraudulentas

Una de las causas que provoca el secuestro del navegador es el uso de complementos fraudulentos. Ya sabemos que tenemos una gran cantidad de extensiones a nuestra disposición. Muchos tipos de complementos que pueden ayudarnos en nuestro día a día y que resultan útiles.

Ahora bien, hay que tener en cuenta que no todas las extensiones van a ser seguras. Podemos toparnos con complementos diseñados de forma maliciosa y que pueden comprometer nuestro sistema.

Malware en el sistema

Por supuesto el malware en el sistema es algo básico y que puede suponer un problema también para el navegador. Puede ser la entrada de otras muchas variedades de software malicioso, así como de otorgar un control total a los piratas informáticos.

Son muchos los tipos de virus y malware en general que pueden infectar nuestros sistemas. Esto es algo que afecta a todo tipo de dispositivos y que debemos tener en cuenta.

Seguridad de los navegadores

Vulnerabilidades en el navegador

También puede deberse a fallos de seguridad presentes en el propio navegador. En muchas ocasiones surgen vulnerabilidades que pueden ser aprovechadas por los piratas informáticos para atacar.

Estos fallos de seguridad son corregidos mediante parches y actualizaciones. Eso hace que sea fundamental contar siempre con las últimas versiones.

Visitar páginas maliciosas

Otra fuente importante de entrada de amenazas de este tipo que deriven en el secuestro del navegador es visitar páginas maliciosas. Hay muchos sitios en Internet y no todos son seguros. Podemos toparnos con páginas que en realidad son un fraude y que están diseñadas para atacar. Incluso puede que un sitio legítimo haya sido víctima de algún ataque.

Cómo evitar el secuestro del navegador

Por suerte podemos tener en cuenta una serie de consejos importantes para evitar el secuestro del navegador. El objetivo es evitar problemas y lograr que nuestro navegador funcione siempre bien, sin que haya interferencias por parte de posibles intrusos.

Sentido común

Sin duda una de las claves va a ser el sentido común. En la mayoría de ocasiones los ataques llegan después de algún descuido del usuario, de haber descargado algún software malicioso o abierto algún link peligroso.

Es muy importante que cuidemos nuestra navegación, que no cometamos errores como hemos comentado y siempre tengamos presente el sentido común.

Herramientas de seguridad

También es vital tener herramientas de seguridad en nuestro sistema. Esto es algo que debemos aplicar sin importar el tipo de dispositivo o sistema operativo que estamos utilizando. Es una de las mejores formas de evitar la entrada de amenazas.

Incluso podemos tener en cuenta la posibilidad de contar con extensiones de seguridad. Los navegadores cuentan con complementos que nos ayudan a evitar amenazas.

Actualizar los sistemas y el propio navegador

A veces los ataques pueden llegar por estar utilizando un sistema obsoleto. También puede ser que nuestro navegador cuente con alguna vulnerabilidad que podría ser explotada. Nuestro consejo en este sentido es contar siempre con las últimas versiones y parches que haya disponibles.

Instalar solo desde fuentes oficiales

Como hemos indicado son muchas las extensiones que podemos instalar en nuestro navegador. Ahora bien, hay que tener en cuenta la importancia siempre de descargarlas desde fuentes oficiales y legítimas. Hay que evitar hacerlo desde sitios de terceros que puedan ser un problema.

1 Comentario