Cómo ver la información que almacena Windows Defender de los análisis hechos

Una de las herramientas de seguridad más populares hoy en día es Windows Defender. Para muchos es de hecho el mejor antivirus que podemos instalar en el sistema operativo de Microsoft en la actualidad. Sea como sea, sin duda está presente en los equipos de muchos usuarios. Hoy vamos a ver cómo ver la información que almacena Windows Defender de los análisis que realiza. Así podemos tener un mayor control.
Cómo ver la información guardada por Windows Defender de los análisis sin conexión
Al abrir este archivo nos mostrará toda la información que tiene almacenada Windows Defender de sus análisis offline.
Allí aparecerá todo lo que tiene almacenado. Si hacemos clic con el botón derecho del ratón encima de cualquiera podremos obtener más información y detalles.
También podemos ver el historial de las amenazas. Para ello hay que entrar en Configuración, vamos a Actualización y seguridad y posteriormente entramos en Seguridad de Windows. Allí tendremos que pinchar en Historial de protección, que aparece debajo de Amenazas actuales. Allí podremos ver también un log con toda la información de Windows Defender.
En definitiva, siguiendo estos pasos que hemos mencionado podemos llegar al lugar donde almacena la información de los análisis sin conexión realizados por Windows Defender. Así podremos tener un mayor control sobre esos datos en caso de que nos interese conocer más sobre ellos.
Windows Defender es, como hemos mencionado, una de las mejores herramientas para proteger nuestros sistemas en la actualidad. Son muchos los programas de seguridad que podemos instalar en nuestros equipos. Los hay tanto gratuitos como de pago. Algunos están también más centrados en la privacidad. En el caso de Windows Defender es una de las herramientas gratuitas con mejor rendimiento para el sistema operativo de Microsoft.
Nuestro consejo es siempre contar con software de seguridad. No importa el tipo de dispositivo o sistema operativo que estemos utilizando. Hoy en día no hay ninguno que sea fiable, por lo que es importante contar siempre con un buen antivirus que nos proteja frente a posibles amenazas que pongan en riesgo la seguridad y privacidad. Sin embargo más allá de tener programas de seguridad también hay que tener en cuenta la importancia de mantener los sistemas actualizados. A veces pueden surgir vulnerabilidades que son aprovechadas por los piratas informáticos para llevar a cabo sus ataques. Gracias a contar con los últimos parches y actualizaciones podremos hacer frente a esos problemas.