Cómo proteger un directorio en nuestro hosting web

Cómo proteger un directorio en nuestro hosting web

Javier Jiménez

La seguridad es un factor muy importante que debemos cuidar a todos los niveles. No importa el tipo de dispositivo o sistema operativo que estemos utilizando. Tampoco si se trata de un servidor web. Precisamente de ello vamos a hablar en este artículo. Vamos a explicar qué pasos debemos realizar para proteger un directorio en nuestro hosting web. Una manera de agregar una capa extra de seguridad para nuestro sitio y evitar que nuestras carpetas estén desprotegidas.

Cómo cifrar un directorio en el hosting web

El hosting donde tenemos alojada nuestra página web cuenta con una gran cantidad de carpetas y subcarpetas. Estos directorios permiten que los visitantes vean la web una vez entran. También sirven para gestionar el contenido, cambiar algunos parámetros, eliminar y modificar archivos. Hay carpetas que son indispensables para el buen funcionamiento de la página. Cualquier archivo eliminado o modificado podría significar que no podamos entrar con normalidad y que la página funcione correctamente. De ahí la importancia de tener en cuenta el cifrado de un directorio del hosting web.

¿Cómo protegemos un directorio de nuestra página web? El proceso es sencillo. Para ello lo primero que tenemos que hacer es entrar en el panel de control, que sería cPanel o Plesk, por ejemplo. Una vez estemos dentro hay que ir al apartado de Archivos, donde veremos la sección de Privacidad del directorio. Dependiendo de si utilizas cPanel o Plesk, podría haber ciertas diferencias pero en esencia el proceso a seguir es exactamente el mismo.

Entrar a los archivos de un hosting

Allí nos encontraremos con las principales carpetas que hay en nuestro hosting. Por ejemplo, como vemos en la imagen de abajo, veremos la carpeta etc, logs, mail, public_html, public_ftp etc. Podemos hacer clic en la carpeta que nosotros queramos, en su icono, y abrirla para ver todo el contenido que hay en su interior. También podemos simplemente pulsar en el nombre y se abrirá la carpeta seleccionada.

Privacidad del directorio web

*Nota: hay que tener en cuenta que estas opciones podrían cambiar según el hosting que tengamos contratado. No obstante, los pasos principales van a ser similares en todos los hostings. Además, es posible que no todos los hostings tengan la misma versión de cPanel o Plesk, por lo que deberíamos ver ciertas diferencias muy leves entre ambas versiones, ya que el proceso es el mismo para todos.

Al entrar en la carpeta correspondiente veremos diferentes apartados que podemos agregar. Podremos crear un usuario y contraseña para cifrar con contraseña ese directorio en concreto. Hay que marcar la casilla de “La contraseña protege este directorio”.  También nos permite dar un nombre al directorio que estamos protegiendo.

Poner contraseña directorio hosting

Simplemente hay que rellenar lo que nos pide:

  • Marcar la sección de «La contraseña protege este directorio».
  • Escribir un nombre para el directorio protegido y pinchar en guardar.
  • Introducimos el nombre de usuario y la contraseña que queremos utilizar.

Y ahora le damos a Guardar. De esta forma habremos protegido correctamente esa carpeta de nuestro hosting. Podemos llevar a cabo el mismo proceso con cualquier otro directorio que nos interese proteger con una clave y mantenerlo más seguro.

Tal y como habéis visto, esta tarea de poner una contraseña y cifrar el contenido de una carpeta o archivo en nuestro hosting es realmente fácil y rápido, gracias al panel cPanel o Plesk que estamos utilizando, y es que ya no es necesario entrar por SSH al servidor web y posteriormente ejecutar diferentes comandos para realizar esta tarea, podemos hacerlo todo a través de la interfaz gráfica de usuario que tenemos disponible.

Cómo poner contraseña a una sección de la web

Puede darse el caso de que por algún motivo nos interese proteger con contraseña una sección en concreto de nuestra página. Por ejemplo, si tenemos diferentes secciones, como podría ser una tienda, artículos de información, foros etc. y queremos que algo en concreto necesite de una clave para que se muestre. Para lograrlo podemos cifrar el directorio correspondiente a esa parte de la página que queremos cifrar y que tenga una clave.

Para realizar esta acción, tenemos que iniciar sesión en el panel de control, ir a la sección de Archivos, Privacidad del directorio y allí buscar la carpeta public_html. Es allí donde se concentra todo lo que es visible a los usuarios. Son los directorios y subdirectorios que podremos cifrar si queremos. Tenemos que pulsar en la que nos interese y llevar a cabo el mismo procedimiento que explicamos anteriormente. Hay que agregar una contraseña y proteger la carpeta. Cuando un visitante acceda a esa parte en concreto de la página se le solicitará un usuario y contraseña. Así podremos evitar que algún contenido pueda estar disponible para cualquiera.

En definitiva, siguiendo estos pasos que hemos explicado podremos proteger un directorio de nuestro hosting. Podremos agregar una contraseña a cualquier carpeta que tengamos en el servidor. Una manera más de mejorar la seguridad y evitar que el contenido pueda estar disponible para cualquiera que no tenga acceso. Mantener la seguridad es un factor fundamental para todo tipo de sistemas y dispositivos que usemos y también es algo a tener muy en cuenta en una página web.

Otra posibilidad que podemos utilizar es el archivo htaccess del servidor web, este archivo nos permite crear listas de control de acceso para permitir o denegar el acceso a diferentes partes de la página web. Gracias a este archivo podremos bloquear a los usuarios que nosotros queramos en función de su dirección IP, también tenemos la posibilidad de crear diferentes redirecciones 301 por si no queremos que una cierta parte de la web sea accesible, e incluso podemos bloquear cualquier tipo de acceso a una determinada parte de las webs. Este htaccess es un archivo de texto plano que interpreta el servidor web como Apache2 y que realiza los cambios necesarios en el servidor, si estás interesado en saber cómo funciona el archivo htaccess, en RedesZone contamos con un completo tutorial paso a paso de qué opciones tenemos disponibles y ejemplos de uso, ya que en este caso no tenemos interfaz gráfica de usuario sino simplemente un archivo de texto plano.

¡Sé el primero en comentar!