Wireshark: el aliado para un eficaz control de tráfico SSH en la red

Wireshark: el aliado para un eficaz control de tráfico SSH en la red

Lorena Fernández

Hoy en día, cualquier tipo de red demanda mayores controles e implementaciones de medidas de seguridad. Desde las más elementales hasta las más elaboradas de acuerdo al caso. Esta vez, hablaremos de la popular herramienta Wireshark y el protocolo SSH. Este último es uno de los protagonistas del tráfico en aquellas redes que admiten acceso remoto a otras máquinas, asegurando el cifrado de todo el tráfico que se genera en ellas. Te mostraremos cómo evitar que este protocolo de encriptación de tráfico se convierta en un gran problema para tu red.

Wireshark: el gurú del análisis de las redes

Es una de las aplicaciones de análisis de protocolos de red más populares y recomendadas. Te permite tener un completo control sobre lo que sucede en la red a la cual estás conectado a un nivel muy detallado. Puede ser utilizado tanto en el entorno particular como el corporativo. Incluso, las diversas instituciones educativas y el gobierno pueden sacar provecho de esta herramienta que no tiene coste alguno.

Es una solución que existe desde el año 1998 y gracias a la contribución de expertos alrededor del mundo, sigue vigente y a disposición de quien desee utilizarla. Se caracteriza por ser muy práctico a la hora de realizar análisis acerca de lo que está sucediendo en nuestra red y qué políticas o medidas de seguridad aplicar para un desempeño más seguro.

¿Qué puedes hacer con Wireshark? De acuerdo a su documentación en el sitio oficial, citamos algunas de las actividades que puedes llevar a cabo. En el caso de que tengas dudas, puedes consultar su propio sitio el cual cuenta con documentación y soporte:

¡Sé el primero en comentar!