Para conectarse a la red inalámbrica de las universidades (eduroam, wlan-uah y un largo etcétera) necesitamos el programa SecureW2 para poder conectarnos con la autentificación TTLS PAP (sólo en Windows. GNU/Linux lo hace de manera automática en sus últimas versiones).
Para empezar el manual, debéis bajaros el programa anteriormente mencionado, podéis hacerlo desde aquí:
Es la versión que uso actualmente y funciona perfectamente.
Una vez descargado procedemos a instalarlo.
Siguiente..
Aceptamos…
Instalamos lo que queremos (TTLS ) y pinchamos en instalar.
Una vez instalado nos pedirá reiniciar el ordenador, lo reiniciamos y cuando lo haya hecho, nos vamos a Inicio/Panel de Control y nos metemos en Centro de Redes y Recursos Compartidos
Ahora nos vamos a Administrar Redes Inalámbricas
Nos aparecerán las redes guardadas que tenemos, pinchamos en Agregar para agregar una nueva conexión.
Ahora le damos a Crear un perfil de red manualmente
Ponemos los datos de la red, los datos de eduroam son los que vienen en la captura.
Pinchamos en siguiente y le damos a Cambiar la configuración de la conexión para configurar el SecureW2.
Elegimos el método de autentificación de red (SecureW2) y pinchamos en configurar.
Ahora en el perfil Default (no cambies el nombre) pinchamos en Configurar
Y ahora ponemos todas las opciones como en las capturas:
Método de autentificación PAP (importante)
Ahora deseleccionamos la casilla Pedir credenciales de usuario, e introducimos usuario y clave de la universidad en cuestión (o el usuario y clave que te hayan asignado) y pinchamos en aceptar y más tarde en aceptar.
Ya podríamos conectarnos a la red wifi sin ningún problema, y lo hará todo de forma automática.
Publicado por Sergio De Luz el 03 octubre 2010 , actualizado el 22 septiembre 2014
Pingback: Hackeadas más de 50 universidades()