Silver Key es una solución que nos permite cifrar y descifrar archivos de una forma muy rápida y sencilla para almacenarlos de forma segura o poder enviarlos a terceras personas sin peligro de que caiga en malas manos.
Silver Key nos va a permitir cifrar archivos con un solo click desde el menú contextual. Una vez instalado en nuestro sistema podremos hacer click con el botón derecho y cifrar un archivo seleccionando la entrada del menú correspondiente. Podemos crear archivos exe cifrados o bajo su propia extensión .sk.
Descarga e instalación
Podemos descargar Silver Key desde su web principal. Salvo la versión denominada como «free», el resto de herramientas requieren comprar una licencia para su uso. Dependiendo el número de licencias que compremos y el tipo (uso standard o uso profesional) la licencia tendrá un precio u otro. Si descargamos la versión de pago disponemos de una versión de prueba de 30 días sin límite de uso.
Silver Key es totalmente compatible con todas las versiones de Windows desde Windows 95 hasta Windows 8 según reflejan en su web.
Una vez descargado el programa lo instalamos en nuestro sistema como una aplicación normal.
Una vez finalizada la instalación ejecutamos la aplicación para completar la configuración inicial. Pulsamos sobre siguiente y nos aparecerá una ventana para configurar los parámetros principales de la herramienta referentes al idioma y accesos.
Pulsamos siguiente y finalizará la configuración inicial.
Uso de Silverkey
El uso de esta herramienta es muy sencillo. No tenemos más que hacer click con el botón derecho sobre el archivo o carpeta que queremos cifrar y elegir la opción «Crear Parcela» (o parcela exe si queremos crear un ejecutable que permite descifrarse sin necesidad de tener instalado el programa en el equipo de destino).
El programa nos pedirá introducir una contraseña con la que se cifrará el programa. Podremos ver en la parte inferior una barra que nos indicará la seguridad del cifrado.
Una vez completado el cifrado podremos ver un archivo con forma de paquete que será el archivo cifrado con Silver Key.
Para descifrar el archivo debemos hacer doble click (o click con el botón derecho y a continuación sobre «descifrar parcela») y nos pedirá que introduzcamos la contraseña con la que hemos cifrado el archivo.
Nos aparecerá un explorador de archivos desde donde elegiremos el directorio donde queremos guardar el fichero descifrado.
Tipos de cifrado
Si ejecutamos el programa desde el icono que nos ha creado durante la instalación nos mostrará un menú con las opciones del programa. El apartado a destacar de dicho menú es el menú de cifrado. Desde allí podemos elegir el tipo de cifrado que queremos usar así como el tamaño de clave, bloque, rondas, etc lo que nos va a permitir una personalización completa de acuerdo a nuestras necesidades.
Silver Key es una herramienta que nos va a permitir almacenar los datos más sensibles de una forma muy segura y muy sencilla.
¿Conoces programas de cifrado similares a Silver Key?