Internet ofrece a los usuarios la posibilidad de disfrutar de sus cámaras de forma remota. Los fabricantes ponen al alcance de los usuarios todas las comodidades para que esto sea posible aunque muchas veces no existe la posibilidad de conectar el dispositivo a Internet. Por eso os vamos a enseñar a cómo almacenar las capturas de cualquier cámara IP Edimax en una microSD, es decir, un guardado de forma local.
Además de esta forma de almacenamiento, el usuario cuenta con la posibilidad de recurrir a un servidor FTP o bien a una carpeta disponible en red y que podría formar parte del sistema de ficheros de NAS. Sin embargo, estas soluciones (sobre todo la última) puede que no este al alcance de los usuarios a nivel de precio, de ahí que hoy en día la adquisición de una tarjeta microSD sea mucho más factible y asequible económicamente.
Una de las ventajas que poseen las cámaras IP Edimax es que poseen en muchos casos ranura microSD, necesitando para realizar este almacenamiento el propio dispositivo y la tarjeta, sin la necesidad de que participen otros elementos. Pero hay que tener en cuenta que es necesario realizar ajustes en la configuración software del dispositivo, siendo este el aspecto que vamos a tratar a continuación y que os vamos a explicar de forma detallada.
Almacenar imágenes y vídeos de una cámara IP Edimax de forma local gracias a una microSD
Obviamente en primer lugar debemos introducir la microSD en la ranura que posee el dispositivo. Después de esto tendremos que acudir al menú de configuración web para modificar y comprobar algunos aspectos. El menú SD Card Settings de Storage Settings es nuestra primera parada, pudiendo comprobar que la tarjeta de memoria que hemos introducido la ha reconocido de forma correcta. Junto a este dato se pueden activar otras configuraciones, algo que depende del gusto que posea el usuario. En nuestro caso no vamos a modificar nada más y vamos a dejar este apartado como lo hemos encontrado.
Promocionamos hasta el submenú Storage Directory, donde tendremos que comprobar que el medio de almacenamiento escogido es la tarjeta introducida y no un dispositivo NAS.
En lo referido al almacenamiento ya hemos terminado, aunque aún tenemos algunas cosas más que configurar, como por ejemplo la detección de los diferentes eventos. Para eso solo tendremos que acudir al menú Events y modificar en Motion Detection algunos aspectos. En caso de no está activada lo tendremos que hacer, al igual que habilitar el almacenamiento de forma local, situado en la parte inferior. Con respecto al tiempo de grabación lo recomendable es elegir 3 minutos, y así evitaremos que el medio se llene y se deba recurrir al periodo de rotación de contenidos.
En el caso que queramos activar la programación de la detección de movimientos o la detección por sonido solo tendremos que acudir a las opciones correspondientes dentro del menú Events y completar el mismo proceso que hemos realizado con Motion Detection.
Con estos pasos tendríamos lista nuestra cámara IP Edimax y el almacenamiento de los archivos de forma local, sin recurrir a un NAS o FTP y sin necesitar una conexión a Internet para que esto sea posible, solo ayudándonos de una microSD.
Puedes encontrar qué dispositivo son compatibles con estas opciones en la sección de análisis de cámaras IP que posee el fabricante.