Seguridad
Seguridad Informática : Recopilación de los manuales de ayuda sobre seguridad informática. Auditorías Wireless, Inyección SQL, Dongles.
- Portada
- Tutoriales
- Seguridad
Para navegar por Internet tenemos muchas opciones disponibles, pero no todas ellas son iguales. Hay muchos navegadores tanto para ordenador como para móvil, pero podemos encontrar diferencias en cuanto a seguridad y privacidad, además de rendimiento. En este artículo vamos a hablar de cómo utilizar el navegador Tor. Vamos a explicar en qué consiste, por qué es útil y qué pasos hay que dar para comenzar a usarlo tanto en el ordenador como en el móvil.
De todas las amenazas de seguridad que podemos sufrir, sin duda una de las peores es el ransomware. Es un tipo de malware que puede hacer que perdamos archivos o que incluso no podamos acceder al sistema. En este artículo vamos a hablar de cómo funciona. Explicaremos qué hacer para recuperar archivos cifrados, ya que hay algunas opciones para ello, así como algunos consejos esenciales para evitar llegar a este punto.
Proteger los programas con una clave de acceso es muy útil para prevenir intrusos. Eso es algo que usamos constantemente en nuestras cuentas, como por ejemplo redes sociales, correo electrónico, etc. Pero también podríamos proteger aplicaciones. En este artículo vamos a hablar de los pasos necesarios para pedir iniciar sesión en el navegador y de esta forma evitar problemas que puedan comprometer nuestra privacidad y seguridad. Es algo que vas a poder hacer en Google Chrome.
Las redes sociales son plataformas que forman parte de nuestro día a día. Las hay de muchos tipos, son muy útiles y permiten estar en constante comunicación con otros. Sin embargo son un problema importante también para la seguridad y privacidad. En este artículo vamos a hablar de ello. Vamos a explicar de qué manera pueden atacarnos a través de las RRSS, dar algunos consejos para estar protegidos y por qué es esencial.
En muchas ocasiones podemos tener problemas para acceder a un servicio online, como puede ser una red social, una página web o incluso un juego. En este último caso puede ser debido a que han baneado nuestra dirección IP. Eso va a impedir que podamos acceder a los servidores e iniciar una partida. Esto puede ocurrir en el popular Minecraft. Sin embargo podemos hacer uso de una herramienta muy utilizada: una VPN. Vamos a explicar cómo funciona este tipo de programa y qué debes tener en cuenta si vas a usarlo.
Un término muy utilizado en ciberseguridad es el de hacker. A veces con connotaciones negativas, realmente es una palabra que no siempre tiene relación con un cibercriminal. En este artículo vamos a hablar de cuáles son los más famosos de la historia. Un repaso por algunos hackers a nivel mundial. Vamos a explicar también qué significa exactamente este término y por qué hay diferentes tipos.
Podemos decir que una botnet es una de las muchas amenazas de seguridad que hay en Internet. Pueden actuar en conjunto, a través de múltiples dispositivos, para lanzar campañas de Spam, enviar correos Phishing o comprometer la seguridad de servidores y equipos de todo tipo. En este artículo vamos a hablar de cómo funciona, qué podemos hacer para saber si somos víctimas de este problema y daremos también algunos consejos para mejorar la protección.
Hay muchos ataques informáticos que pueden comprometer nuestra seguridad en la red. Pueden ser usados para robar contraseñas, colar virus, hacer que un sistema deje de funcionar… Es algo que afecta tanto a usuarios domésticos como también grandes empresas y organizaciones. En este artículo vamos a hablar de cuáles han sido los ciberataques más importantes de los últimos años y de qué manera podrían volver a ocurrir y poner en riesgo nuevamente la seguridad.
Siempre que navegamos por Internet dejamos un rastro. Las páginas web pueden recopilar información sobre dónde estamos ubicados, qué hemos buscado, el tipo de dispositivo que hemos utilizado… Los sitios web van a generar cookies, que básicamente son pequeños archivos que van a almacenar datos que pueden ser útiles para esa página, para que conozca más sobre quiénes la visitan y también para que los usuarios tengan una mejor experiencia. Sin embargo no todas las cookies son iguales. En este artículo vamos a hablar de qué tipos hay, para qué sirven y también qué podemos hacer para bloquearlas.
Siempre que navegamos por Internet puede surgir la duda de si nuestros datos personales se están filtrando o no. Es algo que puede ocurrir en cualquier momento. Sin darnos cuenta, podríamos estar exponiendo información personal simplemente con entrar en un sitio web o usar una aplicación. Ahora bien, ¿es posible realmente el anonimato en la red? De ello vamos a hablar en este artículo. Vamos a explicar algunos métodos que puedes usar para mejorar la privacidad al navegar.