Power
¿Sabes cómo ahorrar en tu factura de la luz? Comprueba cuáles son los métodos para consumir menos energía en casa, como el uso adecuado de los electrodomésticos, trucos para ahorrar en tu factura de la luz, cuáles son las mejores compañías y el consumo eficiente en calefacción
- Portada
- Noticias
- Power
Si quieres ahorrar en la factura de la luz, es imprescindible que controles bien el gasto de tus electrodomésticos. Especialmente, aquellos que pueden tener un mayor consumo va a ser clave que los tengas bien configurados y hagas un buen uso de ellos. Incluso la ubicación les des, va a ser muy importante. Por ello, en este artículo te vamos a hablar de dos electrodomésticos que nunca deberías tener juntos si no quieres gastar demasiada electricidad.
Puedes ahorrar luz en casa de diferentes maneras. A veces simplemente basta con evitar algo que realizas continuamente. En otras ocasiones, en cambio, toca cambiar algunos aparatos o ajustar la configuración de determinados electrodomésticos. En este artículo vamos a hablar de un gesto que haces con el frigorífico y que puede provocar que gastes bastante electricidad. Vamos a explicarte cómo te puede afectar y qué deberías hacer.
Ahorrar luz en casa puede ser más sencillo de lo que parece. Simplemente con realizar algunos ajustes y cambios, podemos lograr un menor gasto de electricidad. En este artículo vamos a hablar de un caso muy concreto. Vamos a explicar un error con el que estás pagando más en la factura de la luz y, además, puedes afectar de forma negativa a los dispositivos. Verás que un simple cambio puede venirte muy bien.
Hay determinados electrodomésticos que pueden suponer una parte muy importante del total de la factura. Un ejemplo claro es el horno. Usarlo de forma incorrecta, puede hacer que gastes bastante más energía. Por ello, conviene siempre tener en cuenta ciertos consejos para intentar abaratar el consumo. En este artículo te vamos a hablar de ello. Vamos a darte una recomendación muy sencilla, que además también aconsejan desde Iberdrola para que sus clientes ahorren en la factura de la luz.
La popular marca española de baterías portátiles EcoFlow, ha lanzado un nuevo producto todo en uno que promete que nos ahorraremos hasta 400€ anuales si lo instalamos, su nombre es EcoFlow PowerStream y es un completo kit solar compuesto por un pequeño inversor, paneles solares flexibles o rígidos, así como una batería de hasta 2kW de capacidad para almacenar toda la energía solar sobrante de nuestro hogar. ¿Realmente merece la pena comprar este kit solar? ¿En cuántos años amortizaríamos la inversión? A continuación, os explicamos todo lo que debes saber.
Puedes encontrar electrodomésticos que han cambiado mucho en los últimos años y ahora consumen menos electricidad. Un ejemplo claro es un frigorífico de hace 20 años en comparación con uno actual. Pero también han aparecido nuevos aparatos que antes no teníamos y pueden aparecer dudas sobre su consumo. En este artículo vamos a hablar de uno en concreto: la freidora de aire. ¿Ahorras luz al utilizarla? Vamos a mostrarte qué debes saber al respecto.
El Stand By es el término que utilizamos cuando hablamos de un aparato que dejamos en reposo. No llega a estar apagado del todo, pero tampoco en funcionamiento. Un ejemplo muy claro es la televisión, cuando la dejamos con el LED rojo encendido. No está en funcionamiento, pero tampoco la tenemos desconectada de la electricidad. ¿Qué ocurre con esto? En primer lugar, va a tener un pequeño consumo de energía. Pero, además, tiene también posibles problemas que vamos a mencionar.
Ahorrar en la factura de la luz es un objetivo que muchos tenemos en nuestras viviendas. Gastar menos es posible simplemente con realizar algunos cambios. Pequeños ajustes pueden suponer un ahorro importante, sobre todo cuando notamos que estamos pagando de más. Pero hay ciertos aspectos de la factura que no siempre tenemos en cuenta. Por ello, en este artículo vamos a hablar de qué debes mirar para gastar menos y poder ahorrar dinero en cada factura.
Para ahorrar electricidad en casa, algo que debemos hacer siempre es controlar muy bien los electrodomésticos. Especialmente, hay que revisar aquellos que tienen un mayor consumo. Por ejemplo, podemos nombrar el frigorífico, el lavavajillas, la lavadora… Si los utilizas de forma adecuada, podrás llegar a ahorrar dinero cada mes. Vamos a mostrarte algunos errores comunes que puedes estar cometiendo y que deberías evitar en tu día a día.
Las bombillas pueden suponer una parte importante del total de electricidad que gastas cada mes. Utilizarlas correctamente, puede ayudarte a ahorrar en la factura. Por ello, en este artículo te vamos a dar algunos consejos sobre cambios y ajustes que puedes hacer con las bombillas de casa para gastar menos electricidad. A veces, simplemente con pequeños cambios de hábitos puedes lograr resultados importantes para pagar menos.