Seguridad
Toda la actualidad sobre seguridad en internet y redes WiFi. La mejor web para estar informado de vulnerabilidades, problemas de hackeo, actualizaciones de seguridad y mucho más
- Portada
- Noticias
- Seguridad
Uno de los problemas de seguridad informática a los que nos enfrentamos en nuestro día a día es el Spam. También hay que tener en cuenta que hay muchos correos maliciosos que pueden contener malware, links falsos, etc. Por suerte, las plataformas de e-mail toman medidas para intentar reducir este problema. No siempre es posible, por lo que conviene navegar con precaución. En este artículo te vamos a hablar del último cambio de Gmail para que utilices el correo con mayor seguridad.
Leer más
Son muchas las páginas web que podemos usar en nuestro día a día para entrar en redes sociales, foros, realizar compras… Siempre que necesiten iniciar sesión y tener un usuario, van a estar vinculadas a una contraseña. Ahora bien, ¿qué hacen esos sitios web para que estemos más protegidos? Algo habitual es que nos obliguen a usar una contraseña fuerte, para que no entre cualquiera. Pero esto, como vamos a mostrarte, no siempre ocurre y es necesario tomar medidas.
Leer más
WhatsApp sigue introduciendo novedades con el objetivo de mejorar la seguridad y privacidad. En este caso, el cambio consiste en introducir una función que va a permitir ocultar los chats que tengas en una carpeta oculta, con un código de seguridad. Es decir, vas a poder poner una contraseña para acceder a determinadas conversaciones que quieras ocultar y evitar que se filtren y que cualquiera que tenga acceso a tu teléfono pueda ver el contenido.
Leer más
El almacenamiento en la nube es algo muy útil que podemos aprovechar para crear copias de seguridad, liberar espacio o compartir archivos con otras personas. Es seguro, siempre y cuando utilices opciones de garantías, pero eso no significa que no pueda haber problemas. Vamos a hablarte de ello en este artículo. Te vamos a explicar por qué el almacenamiento en la nube puede ser vulnerable a ataques y de qué manera podría afectarte.
Leer más
Google Drive es una plataforma muy útil para alojar contenido en la nube. Sirve para compartir archivos con otras personas, intercambiarlos entre dispositivos o liberar espacio. Pero también lo puedes usar para mejorar tu seguridad. De hecho, vamos a explicarte cómo puedes analizar un documento y evitar así virus. Si vas a enviarle un PDF a otra persona, por ejemplo, vas a poder saber si tiene algún malware y evitar así problemas.
Leer más
El Bluetooth es una tecnología que utilizamos constantemente en nuestro día a día. Puede que lo uses en auriculares, altavoces, mandos, sensores que tienes en casa… Está presente en muchos dispositivos y, por eso, cuando surge una vulnerabilidad puede ser un problema importante. En este artículo nos hacemos eco de cómo están utilizando un nuevo ataque para secuestrar conexiones Bluetooth. Podrían tomar el control de tus dispositivos sin que te des cuenta. Te vamos a contar cómo lo hacen y qué hacer para protegerte.
Leer más
En muchos casos, programas que usamos continuamente pueden tener problemas de seguridad. Pueden surgir vulnerabilidades que van a provocar que un atacante pueda robar datos personales, contraseñas o tomar el control del dispositivo. En este caso, nos hacemos eco de un fallo importante que afecta a Google Chrome. Vamos a explicarte en qué consiste y qué debes hacer para protegerte. Es esencial que no dejes esta vulnerabilidad sin corregir.
Leer más
El sistema de archivos ZFS es uno de los más avanzados que existen, incorporando múltiples medidas de seguridad para mantener la integridad de los datos. Este sistema de archivos es usado ampliamente en servidores, ya que nos proporcionará un buen rendimiento y la seguridad de que nuestros datos estarán a salvo. Sistemas operativos como FreeBSD y derivados hacen uso de este sistema de archivos, pero también Linux, e incluso sistemas operativos orientados a NAS como TrueNAS SCALE, TrueNAS CORE e incluso comerciales como QuTS hero de QNAP, hacen uso de este sistema de archivos porque está más que comprobado que es uno de los mejores. Sin embargo, ahora se ha descubierto un bug o fallo después del lanzamiento de OpenZFS 2.2.0, este fallo puede provocar destrucción de datos, por lo que es muy grave si tenemos en cuenta que ZFS es ampliamente usado a nivel profesional.
Leer más
Los ataques ransomware son una de las estrategias de los piratas informáticos para sacar dinero de las víctimas. Lo que suelen hacer es colar el malware, cifrar los archivos de un ordenador y pedir un rescate a cambio para que puedan recuperarlos. Esto afecta tanto a usuarios particulares como a empresas. Sin embargo, ahora hemos visto algo parecido pero esta vez afecta a un videojuego. ¿Estamos ante el inicio de una nueva estrategia de los ciberdelincuentes?
Leer más
ChatGPT se ha convertido en una herramienta muy útil en los últimos meses, tanto para lo bueno como para lo malo. Es un chat de inteligencia artificial que puede venir bien para resolver ciertas dudas, pero lo cierto es que también es muy usado por los piratas informáticos. Podemos encontrarnos con programas falsos que simulan ser el original o páginas fraudulentas que buscan robar tus datos. En este artículo vamos a hablar de los GPT personalizados. Vamos a explicar cómo pueden filtrar tus datos.
Leer más