La vida útil de los certificados SSL se reducirá a 47 días para 2029, ¿por qué esta decisión?
- 18 de abril, 2025 • 20:09

Tener una buena conexión Wi-Fi, no siempre es posible. Para lograr que todo funcione bien, es esencial tener en cuenta diferentes factores, como es contar con un buen router, tener bien configurados los dispositivos y preservar la seguridad de la red. Ahora bien, ¿puedes mejorar la conexión si desconectas ciertos aparatos? De ello vamos a hablar en este artículo. Vas a ver que puedes lograr una red inalámbrica mejor.
Al contratar una tarifa de luz, sea la empresa que sea, es importante no cometer errores. Utilizan muchas estrategias para captar clientes y, en ocasiones, rozan la ilegalidad o incluso la sobrepasan. En este artículo, te vamos a hablar de algunas estrategias o engaños que son comunes, para que los tengas siempre presentes y no cometas errores que puedan provocar un aumento en lo que vas a pagar en un futuro.
La forma en que nos conectamos evoluciona constantemente, y 2025 traerá avances que no solo mejorarán la velocidad y seguridad, sino que también redefinirán cómo interactuamos con internet y la tecnología. En este artículo, te cuento las cinco tendencias que marcarán un antes y un después en la conectividad. Si quieres estar un paso adelante y saber qué esperar, sigue leyendo porque esto te interesa.
La domótica juega un papel cada vez más importante en nuestro día a día. Ofrece un amplio abanico de opciones para poder automatizar tareas, controlar aparatos o incluso ahorrar energía. Hay una característica que se llama geolocalización. Te vamos a explicar en qué consiste y también te hablaremos de cuándo es útil para tus dispositivos. Es algo que muchos aparatos incorporan.
Hoy en día, la tecnología más avanzada cuando hablamos de redes inalámbricas es Wi-Fi 7. Los routers actuales, al menos muchos de ellos, ya incluyen esta característica. Pero, ¿cuánto cuesta realmente comprar un aparato de este tipo? Te vamos a mostrar diferentes opciones. Vamos a hablarte de la más barata que encontremos, también una opción intermedia y otra que podríamos denominar como top.
Android sube el nivel en seguridad con una función que pasa desapercibida para muchos, pero que puede marcar la diferencia entre que tus datos estén a salvo o no. Si alguien se hace con tu móvil bloqueado y no lo usas en varios días, Android se reiniciará solo para volver a cifrarlo por completo. Así se complica (y mucho) cualquier intento de extraer información sin tu permiso. Aunque esta novedad ha llegado sin hacer mucho ruido, lo cierto es que puede convertirse en una de las barreras más efectivas frente al acceso físico no autorizado. Te explico cómo funciona, por qué es tan importante, y qué más puedes hacer para proteger lo que llevas en el bolsillo.
La domótica permite un amplio abanico de opciones para controlar mejor los aparatos de casa. Vas a poder gestionar el encendido y apagado de electrodomésticos de forma remota, desde el móvil, pero también a través de la voz. Además, puedes configurar sensores de movimiento y que así se enciendan automáticamente cosas en tu casa. En este artículo, vamos a hablarte de esto último, con algunos ejemplos.
Para poder tener Internet en casa, lo más habitual, hoy en día, es contratar fibra óptica. Sin embargo, esta no es la única opción. Tienes también la alternativa de contratar Internet por satélite o incluso usar datos móviles, con cobertura 5G, y tener así conexión. En este artículo, vamos a hablarte de las ventajas de usar cada una de estas alternativas, para que puedas elegir la que más te convenga.
Cuando dependes de Microsoft Teams para comunicarte en el trabajo, perder una notificación importante puede ser un gran problema. Si usas un iPhone y has notado que las alertas de Teams no llegan como deberían, no estás solo. Hay varios motivos por los que esto puede ocurrir, desde configuraciones mal ajustadas hasta fallos de la propia app. En este artículo, te contaré ocho soluciones efectivas para que vuelvas a recibir notificaciones sin interrupciones.
Las contraseñas son la principal barrera de seguridad para evitar que entren en nuestras cuentas. Es muy importante usar claves fuertes, complejas, que sean difíciles de averiguar. Pero también es esencial almacenarlas correctamente y no cometer errores. En este artículo, te contamos cuál es el peor lugar para guardar tus contraseñas, aunque es algo que bastante gente hace. Vamos a explicarte qué puede ocurrirte.
Navegar por redeszone.net con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita.
Para ello, nosotros y nuestros socios necesitamos tu consentimiento para el tratamiento de datos personales para los siguientes fines:
Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.
La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).
La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.
La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).
La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.
El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.
La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>
La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.
Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).
La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.
El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).
Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo
Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.
Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.
Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.